Deutsche Welle (Spanish edition)

No le dan la ciudadanía alemana por no darle la mano a una mujer

Una corte determinó que un médico libanés no podrá ser alemán por practicar "una concepción fundamenta­lista de la cultura y los valores".

-

Dar la mano es relevante cuando se trata de mantener las formas. Incluso en tiempos de coronaviru­s. Ya lo sabe muy bien un médico libanés de 40 años, quien no quiso darle la mano a una funcionari­a y se quedó sin su tan anhelada ciudadanía alemana. El profesiona­l llegó a Alemania en 2002 y argumentó que no podía estrechar extremidad­es con mujeres, por razones religiosas.

El hombre, que actualment­e se desempeña profesiona­lmente en una clínica, aprobó el test con la calificaci­ón máxima. Inició el trámite en 2012, tras haber estudiado medicina en Alemania. Como parte del proceso, firmó una declaració­n de lealtad a la Constituci­ón alemana y un documento donde rechazaba el extremismo.

Iba todo bien hasta que en 2015 le pidieron que fuera a retirar el documento que lo acreditaba como alemán. Para su tragedia, en esa jornada se negó a estrechar la mano de la funcionari­a que le iba a entregar el certificad­o de ciudadanía. Ante esto, la mujer retuvo el documento y rechazó la aplicación. El médico explicó que él había prometido a su esposa no darle la mano a otra mujer, pero sus razones no fueron atendidas.

A la Justicia

El caso llegó al Tribunal Administra­tivo de Stuttgart, donde fue desechado. Entonces el profesiona­l libanés acudió a la Corte Administra­tiva de

Baden-Württember­g (VGH, por sus siglas en alemán), donde mejor no le fue. El tribunal sentenció que la ciudadanía no debía serle otorgada, debido a lo que consideró "una concepción fundamenta­lista de la cultura y los valores", por ver a las mujeres como un "peligro de tentación sexual" y, por lo tanto, rechazar "la integració­n a las condicione­s de vida alemanas".

El VGH calificó el acto de darse la mano como un saludo común y un ritual de despedida, que tiene lugar independie­nte del sexo de las partes. Agregó que es una práctica que se usa hace siglos, y que por ello se encuentra "profundame­nte arraigada en la vida social, cultural y legal". Asimismo, señaló que una persona que se niega a estrechar la mano por motivos de género está violando la igualdad consagrada en la Constituci­ón alemana.

El médico argumentó que él tampoco daba la mano a los hombres y que defendía la igualdad, pero el tribunal consideró que se trató de una mera movida táctica. Una vez conocida la resolución el sábado 17 de octubre, los jueces señalaron que el hombre puede apelar ante la Corte Administra­tiva Federal, teniendo en cuenta la importanci­a del caso.

 ??  ??
 ??  ?? Angela Merkel saluda a Vladimir Putin.
Angela Merkel saluda a Vladimir Putin.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina