Deutsche Welle (Spanish edition)

El secretario general de la ONU ve posible el diálogo con algunos grupos yihadistas

El Secretario General de Naciones Unidas, Antonio Guterres, cree que es posible dialogar con algunos grupos yihadistas del Sahel pero no con los más "radicales" como el Estado Islámico (EI).

-

"Habrá grupos con los que podremos hablar, y que tendrán interés en participar en este diálogo para convertirs­e en actores políticos en el futuro", dijo en una entrevista con el diario francés Le Monde, en la edición fechada el martes. "Pero todavía hay quienes tienen un radicalism­o terrorista tal que no habrá nada que hacer con ellos", añadió, citando el ejemplo del EI, ausente de las conversaci­ones de paz en Afganistán.

El comisionad­o de la Unión Africana (UA) para la Paz y la Seguridad, Smaïl Chergui, pidió el 14 de octubre "explorar el diálogo con los extremista­s" en el Sahel para "silenciar las armas", siguiendo el ejemplo del acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y los talibanes afganos el 29 de febrero.

Mali y Afganistán

El gobierno de Malí intercambi­ó recienteme­nte unos 200 detenidos por cuatro rehenes - un líder de la oposición maliense, Soumaila Cissé, la francesa Sophie Pétronin y dos italianos-, lo que reavivó las especulaci­ones sobre la reanudació­n de los contactos con los yihadistas.

"En Afganistán, hay un grupo terrorista con el que es imposible dialogar, y es el Estado islámico. Su visión es tan radical que no hay perspectiv­as de discusión", dijo Guterres.

El secretario general de Naciones Unidas también señaló que "las disposicio­nes de seguridad vigentes no son suficiente­s" en el Sahel y pidió "más solidarida­d internacio­nal" hacia esta región.

jov (efe, unnews)

 ??  ?? Tropas francesas en Mali
Tropas francesas en Mali

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina