Deutsche Welle (Spanish edition)

Arrancan comicios en Burkina Faso bajo la amenaza yihadista

Las elecciones presidenci­ales y legislativ­as tienen lugar en un contexto de insegurida­d por el terrorismo.

-

Los comicios comenzaron en Burkina Faso este domingo (22.11.2020) para una elección presidenci­al dominada por la violencia yihadistas, que ha costado más de 2.000 vidas este año y que busca impedir que se vote en cientos de pueblos.

Casi 6,5 millones de votantes están llamados a las urnas en unas elecciones presidenci­ales y legislativ­as que tienen lugar en un contexto de insegurida­d por el terrorismo, que en el último lustro ha causado más de mil muertos y un millón de desplazado­s internos.

Un total de 21.155 colegios electorale­s abrieron sus puertas a las 06.00 hora local (misma hora GMT), aunque no en todo el territorio nacional.

Por primera vez, Burkina Faso -país de unos 20 millones de habitantes en la región del Sahelorgan­iza unos comicios en los que no puede votar todo el electorado debido a la crisis de seguridad por los ataques yihadistas y los conflictos intercomun­itarios.

Según la Comisión Electoral Nacional Independie­nte (CENI), que organiza la votación, quince comunas no participar­án en el proceso.

"En 15 comunas de 351 las elecciones no tendrán lugar. Esto representa alrededor de un 6 % de las 9.299 localidade­s y zonas que componen nuestro país", explicó el presidente de la CENI, Newton Ahmed Barry.

"Son las comunas que están en el epicentro de la crisis las que no van a celebrar las elecciones. La mayoría de las aldeas han sido abandonada­s. Es inútil ir a un lugar donde no hay nadie", añadió Barry.

Según fuentes de seguridad contactada­s por Efe, se desplegará­n 48.000 efectivos de las Fuerzas de Defensa y Seguridad para asegurar el proceso electoral.

Trece candidatos para un sillón presidenci­al

Roch Marc Christian Kaboré (63 años), presidente saliente y candidato del gobernante Movimiento Popular para el Progreso (MPP), opta a un segundo mandato de cinco años frente a otros doce aspirantes (once hombres y una mujer, la empresaria Yéli Monique Kam).

Kaboré llegó al poder en diciembre de 2015, después de una transición tras el levantamie­nto popular de octubre de 2014, que provocó la caída del entonces presidente burkinés, Blaise Compaoré.

Para ser elegido, el presidente de Burkina Faso debe obtener la mayoría absoluta en la primera vuelta y, en su defecto, los dos candidatos con mayor número de votos tendrán que concurrir a una segunda ronda.

El principal contrincan­te de Kaboré es el líder de la opositora Unión por el Progreso y el Cambio (UPC), Zéphirin Diabré.

jc (efe, reuters)

 ??  ?? Por primera vez, Burkina Faso organiza unos comicios en los que no puede votar todo el electorado debido a la crisis de seguridad. Imagen de archivo (29.11.2015).
Por primera vez, Burkina Faso organiza unos comicios en los que no puede votar todo el electorado debido a la crisis de seguridad. Imagen de archivo (29.11.2015).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina