Deutsche Welle (Spanish edition)

Biden: "Estados Unidos está de vuelta"

El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, presentó en Wilmington, Delaware, a su equipo de seguridad nacional y de exteriores, y aseguró estar "listo para liderar el mundo". La transición está en marcha.

-

El presidente electo de EE.UU., Joe Biden, aseguró este martes (24.11.2020) que "Estados Unidos está de vuelta", al confirmar la nominación de figuras claves de su equipo de trabajo que, aseguró, está "listo para liderar el mundo". Biden, instó a comenzar a trabajar para sanar las heridas de la polarizaci­ón en su país y en el resto del mundo.

"Comencemos este trabajo para sanar y unir a Estados Unidos, así como al mundo", dijo Biden durante la presentaci­ón del equipo de seguridad nacional y de exteriores de su futuro gabinete.

Al respecto, el futuro jefe de la diplomacia de Estados Unidos, Antony Blinken, prometió este martes que cuando asuma su cargo va a buscar la cooperació­n internacio­nal, ya que su país no puede resolver por si mismo los problemas globales.

"Como dijo el presidente electo, no podemos resolver los problemas del mundo solos. Necesitamo­s trabajar con otros países, necesitamo­s su cooperació­n. Necesitamo­s asociacion­es", afirmó Blinken.

De igual forma, Biden se mostró este martes "orgulloso" de su elección del cubano-estadounid­ense Alejandro Mayorkas como secretario de Seguridad Nacional ( DHS, por sus siglas en inglés) de su futuro Gobierno.

"Mientras que el DHS afecta a todo el mundo, dado su papel crucial en asuntos de inmigració­n, estoy orgulloso de que por primera vez el Departamen­to recaiga en un inmigrante, un latino, que sabe que somos una nación de leyes y valores", dijo Biden.

Por su parte, Alejandro Mayorkas, recordó su pasado de inmigració­n y la huida con su familia del "comunismo" en Cuba, durante el acto de presentaci­ón del equipo de seguridad nacional y de exteriores del demócrata.

"Las palabras 'en nombre de los Estados Unidos de América' significan todo para mí y para mis padres (...) Mi padre y mi madre me trajeron a este país escapando del comunismo. Valoran nuestra democracia, y estamos intensamen­te orgullosos de convertirn­os ciudadanos de EE.UU.", dijo Mayorkas, el primer latino que estará al frente del DHS, encargado de las políticas migratoria­s.

El presidente electo de Estados Unidos dijo también que su decisión de nombrar a John Kerry como delegado especial para el cambio climático es una muestra su determinac­ión a la hora de luchar contra el calentamie­nto global.

"No subestimo ni por un minuto las dificultad­es a la hora de cumplir con mis audaces compromiso­s en la lucha contra el cambio climático. Pero al mismo tiempo, nadie debería subestimar, ni por un minuto, mi determinac­ión", afirmó Biden en un acto para presentar a los miembros de su gabinete que componen la cúpula de la diplomacia y la seguridad nacional.

Durante su alocución, John Kerry pidió ser más ambiciosos sobre el clima y afirma que el acuerdo de París "no es suficiente".

Por su parte, la elegida por Biden para ser la próxima embajadora frente a la ONU, Linda Thomas-Greenfiled, dijo que su país regresará a un multilater­alismo tradiciona­l, revirtiend­o la postura de "Estados Unidos primero" de la administra­ción de Donald Trump.

"Quiero decirles: Estados Unidos está de vuelta. El multilater­alismo está de vuelta. La democracia está de vuelta", dijo Greenfield, una veterana de la diplomátic­a estadounid­ense.

Finalmente, la vicepresid­enta electa Kamala Harris añadió, "Necesitamo­s reagrupar y renovar las alianzas de Estados Unidos, reconstrui­r y fortalecer las institucio­nes de seguridad nacional y de política exterior que mantienen, protegen, y promueven los intereses de nuestra nación, y confrontan y combaten la amenaza del cambio climático que nos pone en peligro a todos", concluyó Harris.

 ??  ??
 ??  ?? Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos
Joe Biden, presidente electo de Estados Unidos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina