Deutsche Welle (Spanish edition)

Alemania: músicos de la Filarmónic­a de Stuttgart tocan en burbujas transparen­tes

¿Cómo funciona la cultura en tiempos de distanciam­iento social? Para un proyecto de arte, músicos de la Filarmónic­a de Stuttgart se metieron en burbujas transparen­tes de PVC.

-

Para un proyecto de arte, varios músicos de la Filarmónic­a de Stuttgart se pusieron sus trajes de concierto para luego entrar en burbujas transparen­tes de PVC. El evento es parte del proyecto "Social Distance Stacks" del artista alemán Florian Mehnert.

El artista quiere abordar cómo la distancia social necesaria durante la pandemia de coronaviru­s afecta a las personas y qué tan importante es la cercanía como parte de la unión social.

"Las imágenes son parte de una serie de fotografía­s. Cada escena debe contar una pequeña narrativa", dijo Mehnert.

Por ejemplo, jóvenes, bañistas o actores de teatro se deslizarán en las burbujas transparen­tes.

La soledad de las personas mayores en la pandemia también se abordará como parte del proyecto, dijo el artista.

Pila de refugiados Mehnert es conocido por su trabajo fotográfic­o "Refugee Stack” (2015) que tuvo como objetivo resaltar las condicione­s de hacinamien­to en el alojamient­o de refugiados.

FEW (dpa, florianmeh­nert.de)

ecta directamen­te su corazón con el público”. Su forma de tocar ha sido, de hecho, fuente de inspiració­n para numerosas bandas. Fue llamado "abuelo del grunge” porque influyó en la estrella indiscutib­le de ese género, Kurt Cobain.

Todo empezó con un ukelele Neil Young nació en Toronto (Canadá) el 12 de noviembre de 1945. El niño, que sufrió los efectos de la polio, se interesó por la música a temprana edad. Su primer instrument­o fue un ukelele. En la entrevista con

de 1975 recordó que llegó un punto en que no podía dejar de pensar en hacer música. En 1963 fundó el grupo The Squires, dejó la escuela y se dedicó a tocar en cafés y clubes de la ciudad. En esos años también conoció al cantante Stephen Stills.

En la década de 1960 se trasladó a Los Ángeles (Estados

ing Stone Roll

Unidos) y en 1966 creó junto a Stills y otros tres músicos la banda Buffalo Springfiel­d. Dos años después dejó el grupo e inició su carrera como solista. Durante un tiempo fue acompañado por David Crosby, Stephen Stills y Graham Nash. En agosto de 1969 tocaron juntos en el legendario festival de Woodstock. A lo largo de todos estos años, Young ha estado permanente­mente en gira y ha grabado numerosos discos de estudio y en vivo.

Sus canciones políticas Desde 1968, Young saca discos a un ritmo de casi uno al año. Entre sus mayores éxitos se encuentran "Heart of Gold”, "Old Man”, "The Needle and the Damage Done”, "Ohio”, "Helpless”, "Cinnamon girl” y "Harvest Moon”. Muchas personas se identifica­n con sus populares himnos, incluso Donald Trump, quien usó la icónica canción "Rockin' in the Free World” en sus aparicione­s de campaña.

Pero Neil Young dijo que él no podía permitir que su música "fuera utilizada como tema principal de una campaña ignorante y odiosa, divisiva y antiestado­unidense”, y presentó una demanda por infracción de derechos de autor.

El músico, que vive desde la década de 1960 en California, no se hizo ciudadano de Estados Unidos hasta enero de 2020. Como siempre ha sido un artista político, no extrañó a nadie que se lanzara en varias ocasiones contra Trump. En una carta abierta llegó a decir que el mandatario era "una vergüenza para el país”.

Sus canciones suelen referirse a hechos contemporá­neos, y sus letras se han convertido en verdaderos himnos de la contracult­ura, como ocurrió con la canción de protesta "Ohio”, escrita un par de días después de la masacre que tuvo lugar en Kent State, en 1970. El 4 de mayo de ese año, la Guardia Nacional de

Ohio mató a tiros a cuatro estudiante­s que protestaba­n contra la guerra.

"Pasión desenfrena­da de un artista”

En 1995, Young ingresó al Salón de la Fama del Rock and Roll. "Young ha demostrado constantem­ente la pasión desenfrena­da de un artista que entiende que reinventar­se es la única manera de evitar apagarse. De esta manera siguió siendo uno de los mayores artistas del rock and roll”, dice la web del Salón de la Fama.

Actualment­e está escribiend­o una novela de ciencia ficción con el título provisiona­l de "Canario”. En 2012 publicó su autobiogra­fía "El sueño de un hippie” (traducida en 2014 al español). Músico, compositor, escritor... pero eso no es todo. Young también ha mostrado una enorme conciencia ecológica. Fue uno de los fundadores de "Farm Aid”, un concierto benéfico anual que busca ayudar a los granjeros estadounid­enses.

En 1994 fue nominado al Oscar por su canción "Philadelph­ia”, de la película homónima dirigida por Jonathan Demmes. Ese año, sin embargo, el Oscar a la Mejor Canción Original lo ganó Bruce Springstee­n con "Streets of Philadelph­ia”, del mismo filme.

La mayoría de la gente está jubilada a los 70 años. No es el caso de Young. A medida que el coronaviru­s empezó a expandirse por el mundo, el artista comenzó a transmitir conciertos acústicos desde su casa. Los llamó "Fireside Sessions”. Cuando en 2018 la revista

le preguntó si tenía planes para pensionars­e, el músico respondió con una broma: "Voy a salir con Cher. Cher y yo haremos una gira para jubilados”. Y agregó: "Cuando me jubile, la gente sabrá que morí”.

(dz/ers)

Rolling Stone

 ??  ?? Músicos de la Filarmónic­a de Stuttgart tocan en Stuttgart durante el evento artístico "Social Distance Stacks" del artista Florian Mehnert.
Músicos de la Filarmónic­a de Stuttgart tocan en Stuttgart durante el evento artístico "Social Distance Stacks" del artista Florian Mehnert.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina