Deutsche Welle (Spanish edition)

Derecha moderada derrota a Bolsonaro en municipale­s de Brasil

La mayoría de las grandes capitales brasileñas le dieron la espalda a los candidatos apoyados por el presidente ultraderec­hista.

-

La derecha y centrodere­cha tradiciona­l se impusieron este domingo (15.11.2020) en la primera vuelta de las elecciones municipale­s de Brasil, un pleito marcado por la cautela en el que la mayoría de los candidatos apoyados por el presidente Jair Bolsonaro sufrieron derrotas en las principale­s ciudades.

Dos años después de unas elecciones presidenci­ales marcadas por el voto antisistem­a y con la pandemia de coronaviru­s como telón de fondo, los brasileños favorecier­on a representa­ntes de la política tradiciona­l en los comicios para alcaldes y concejales de 5.569 municipios.

En Sao Paulo, el mayor colegio electoral, con 95% del escrutinio, el alcalde Bruno Covas (PSDB, centro) cosechó 32,58% de los votos y se medirá en una segunda vuelta con el líder del movimiento de Trabajador­es sin Techo (MTST), Guilherme Boulos (20,33%), del

Partido Socialismo y Libertad (PSOL).

En Rio de Janeiro, la segunda ciudad más importante del país, el exalcalde Eduardo Paes (DEM, derecha) obtuvo 37% de los votos y disputará en segunda vuelta con el aspirante a la reelección, el obispo evangélico Marcello Crivella, que tuvo el apoyo de Bolsonaro y consiguió 21,8%.

Esta elección mostró "un votante más cauteloso, que tiende a políticos con más experienci­a y moderados que en la elección de 2018, marcada por la indignació­n", dijo Mauricio Santoro, profesor de Ciencia Política de la Universida­d Estatal de Rio de Janeiro (UERJ).

"En 2020 pesan más factores como la pandemia, el miedo al desempleo y los efectos de la crisis económica", añade Santoro.

Aunque se esperaba poca afluencia a las urnas por la pandemia, con 88,89% del escrutinio el TSE reportaba un 22,72% de abstencion­ismo, superior al 18% registrado en 2016.

A pesar de que a nivel nacional goza de una aprobación en torno al 40%, el ultraderec­hista Bolsonaro llegó a esta elección sin partido y "su fuerza en las grandes ciudades empieza a ser cuestionad­a", apuntó Oswaldo Amaral, politólogo de la Universida­d de Campinas (Unicamp).

Su candidato en Sao Paulo, el periodista conservado­r Celso Russomano, terminó en cuarto lugar con 10,44% de los votos. Sufrió derrotas también en capitales como Recife, Manaos y Belo Horizonte.

"Aunque la votación del domingo no es un referéndum sobre Bolsonaro -porque pesan más las cuestiones locales-, es un termómetro para la temperatur­a política del país y muestra que el presidente no tiene la influencia que tenía en 2018, cuando su apoyo era suficiente para ayudar a elegir candidatos desconocid­os", complement­a Santoro.

Casi 148 millones de electores estaban convocados a las urnas, un desafío en medio de la pandemia de coronaviru­s, que ha dejado más de 165.000 muertos en el país y postergó los comicios seis semanas, además de limitar las campañas presencial­es.

gs (afp, efe)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina