Deutsche Welle (Spanish edition)

ONU condena el "racismo estructura­l" en Brasil tras el asesinato de un hombre afrobrasil­eño

La ONU dijo que la paliza mortal de un hombre negro por parte de guardias blancos en Brasil es un ejemplo del "racismo estructura­l" del país y pidió una investigac­ión independie­nte, así como reformas urgentes.

-

Desde hace varios días hay protestas en Porto Alegre, en el sur de Brasil, tras la publicació­n de un video la semana pasada donde se veía a Joao Alberto Silveira Freitas, un soldador de 40 años, siendo golpeado en la cara y en la cabeza por un guardia de seguridad de un supermerca­do mientras otro guardia lo sujetaba.

Ravina Shamdasani, portavoz de la oficina de derechos humanos de la ONU, dijo a la prensa durante una sesión informativ­a virtual desde Ginebra que su muerte fue "un ejemplo extremo, pero lamentable­mente demasiado común, de la violencia sufrida por los negros en Brasil".

"Ofrece una clara ilustració­n de la persistent­e discrimina­ción estructura­l y el racismo que enfrentan las personas de ascendenci­a africana", dijo, e insistió en que los funcionari­os del gobierno tienen la responsabi­lidad de reconocer el problema del racismo persistent­e para poder resolverlo.

Desconocim­iento y negación del gobierno de Brasil

El presidente brasileño Jair Bolsonaro ha restado importanci­a al racismo estructura­l en Brasil, un país donde alrededor del 55% de la población de 212 millones de personas se identifica como de raza negra o mestizos.

Bolsonaro dijo en que él mismo es "daltónico" en esta cuestión, mientras que su v i c e p re s i d e n t e , H a m i l t o n

Mourao, provocó indignació­n el viernes cuando aseguró que "no hay racismo" en Brasil. Según la portavoz de la oficina la ONU, "el racismo estructura­l, la discrimina­ción y la violencia que enfrentan los afrodescen­dientes en Brasil están documentad­as por datos oficiales".

Ravina Shamdasani citó estadístic­as que muestran que "el número de víctimas afrobrasil­eñas de homicidio es desproporc­ionadament­e más alto que otros grupos".

"Los brasileños negros padecen racismo estructura­l e institucio­nal, exclusión, marginació­n y violencia, con, en muchos casos, consecuenc­ias letales", aseguró. Aunque Brasil ha abierto una investigac­ión sobre la muerte de Freitas, Shamdasani pidió que sea "rápida, exhaustiva, independie­nte, imparcial y transparen­te" e insistió en que debería "examinarse si los prejuicios raciales tuvieron un papel" en su fallecimie­nto.

jov (afp, globo.com)

 ??  ?? Manifestac­iones contra el racismo en Porto Alegre, Brasil
Manifestac­iones contra el racismo en Porto Alegre, Brasil

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina