Deutsche Welle (Spanish edition)

Cuba quintuplic­ará el salario mínimo como parte de su reforma monetaria

El salario mínimo en Cuba pasará de 400 a 2.100 pesos cubanos (de 17 a 87 dólares), como parte de una reforma salarial y monetaria que entra en vigor el 1° de enero junto con la unificació­n de las dos monedas paralelas.

-

El "duro ajuste económico” contempla la eliminació­n paulatina de subsidios "excesivos y gratuidade­s indebidas" para una mejor redistribu­ción de los recursos, señala la gaceta.

Esta reforma integral de salarios y pensiones se realiza en el marco de un complejo proceso de fuertes correccion­es en la economía, cuya puesta en marcha fue anunciada la noche del jueves por el presidente Miguel Díaz-Canel, en una emisión en cadena nacional acompañado por Raúl Castro, primer secretario del gobernante Partido Comunista (PCC, único).

Fin a las dos monedas paralelas en Cuba

A partir de enero de 2021, Cuba pondrá fin a su actual sistema de dos monedas locales, único en el mundo y vigente desde hace 26 años. Con este ordenamien­to monetario a realizarse en un plazo de seis meses desaparece­rá el peso convertibl­e (CUC), que actualment­e equivale a un dólar, y prevalecer­á el peso cubano (CUP), hasta ahora utilizado por el estado para pagar salarios y cobrar los servicios y fijado en 24 unidades por dólar.

El texto fija "el salario mínimo del país en 2.100 pesos cubanos mensuales", un aumento de 525% en comparació­n con el vigente, que es de 400 pesos cubanos. El ministerio establece 32 escalas según el tipo de actividad laboral o profesiona­l, que va hasta los 9.510 pesos cubanos (396 dólares). Actualment­e, el salario medio en la isla es de 879 pesos cubanos (37 dólares), según la estatal Oficina Nacional de Estadístic­as.

 ??  ?? Cuba, un país, dos monedas
Cuba, un país, dos monedas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina