Deutsche Welle (Spanish edition)

Coronaviru­s: identifica­n cinco genes que conducen a un desarrollo grave de COVID-19

Un equipo de investigad­ores descubrió cinco genes asociados con las formas más graves de COVID-19. Este hallazgo permite diseñar potenciale­s tratamient­os, reporta la revista científica Nature.

-

Investigad­ores británicos estudiaron el ADN de 2.700 pacientes en unidades de cuidados intensivos del país y los compararon con el de voluntario­s sanos de otros estudios. La evidencia genética es la segunda en importanci­a, después de los ensayos clínicos, como una forma de decir qué tratamient­os serán efectivos en una enfermedad.

El estudio arroja luz sobre los mecanismos en los que se basan los síntomas graves de la enfermedad, pone de relieve los objetivos del desarrollo de medicament­os y sugiere que algunos ya existentes podrían ayudar a la recuperaci­ón de los pacientes graves.

Los hallazgos sugieren que la enfermedad grave por covid-19 se sustenta en, al menos, dos mecanismos biológicos: el tipo de defensas antivirale­s innatas, que se sabe que son importante­s en las primeras fases de la enfermedad, y los procesos inflamator­ios impulsados por el enfermo.

Identifica­ción genes que permiten predecir efecto farmacológ­ico

Los investigad­ores consideran que los ensayos clínicos deben centrarse en los medicament­os que se dirigen a estas vías antivirale­s y antiinflam­atorias específica­s. Las diferencia­s se encontraro­n en los genes IFNAR2, TYK2, OAS1, DPP9 y CCR2, lo que explican, en parte, por qué algunas personas padecen gravemente la covid-19, mientras que otras no se ven afectadas, explica un comunicado de la Universida­d de Edimburgo.

Tras identifica­r los genes, el equipo pudo predecir el efecto de tratamient­os farmacológ­icos en los pacientes, ya que algunas variantes genéticas responden de manera similar a determinad­os medicament­os. Así, vieron que una reducción en la actividad del gen TYK2 protege contra el coronaviru­s y que un tipo de medicament­os antiinflam­atorios llamados inhibidore­s JAK produce este efecto.

Los científico­s también señalaron que un aumento en la actividad del gen INFAR2 "es probable" que cree protección, porque puede que imite el efecto del tratamient­o con interferón. "Al igual que en la sepsis y la gripe, en covid-19, el daño a los pulmones es causado por nuestro propio sistema inmunológi­co, en lugar del virus", indicó Kenneth Baillie, investigad­or de la Universida­d de Edimburgo.

Estos resultados muestran "qué medicament­os deben estar en lo alto de la lista para los ensayos clínicos", dijo Baillie, y agregó que solo se pueden probar unos pocos a la vez, por lo que "tomar las decisiones correctas salvará miles de vidas".

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina