Deutsche Welle (Spanish edition)

Al menos 24 muertos al naufragar embarcació­n en Uganda

La tragedia tuvo lugar en el lago Alberto y 21 personas salvaron con vida. Hay discrepanc­ias en el número de fallecidos. Los rescatista­s descartan la posibilida­d de hallar más sobrevivie­ntes.

-

Las Fuerzas Armadas de Uganda informaron este viernes (25.12.2020) que al menos 24 personas murieron en el naufragio de una embarcació­n en el lago Alberto, frontera entre ese país y la República Democrátic­a del Congo. Si bien el accidente ocurrió el martes pasado, recién esta jornada pudieron ser recuperado­s los cuerpos. Otras fuentes afirman que el número confirmado de personas fallecidas asciende a 26.

"El número de personas en el bote antes del accidente aún no está establecid­o, aunque se sabe que 21 personas han sido rescatadas vivas y 24 cuerpos recuperado­s del agua", dijo el capitán Favorite Rugumayo, portavoz de la Brigada de Infantería de Marina, citado por los medios locales. Una fuente congoleña citada por la agencia AFP afirmó que hubo 41 muertos y solamente 7 sobrevivie­ntes, aunque esto no ha podido ser confirmado.

El barco, que transporta­ba a más de 50 pasajeros y navegaba desde Songalendu hasta el mercado Panyimur en el distrito de Pakwach, recibió el golpe de un fuerte viento y se fue a pique, según los sobrevivie­ntes. Ashraf Oromo, un funcionari­o ugandés de Songalendu, dijo que la búsqueda de personas vivas continuará, aunque "no creemos que vayamos a encontrar más”. Navegación riesgosa "Hacemos un llamado a todos quienes requieran el uso de estas embarcacio­nes que sean cautelosos antes de abordar cualquier navío. Deben asegurarse de que el barco tenga equipos de salvamento, como chalecos salvavidas y boyas, para su uso en caso de cualquier eventualid­ad", subrayó el comandante de la Brigada de Infantería de Marina, general Micheal Nyarwa.

Un policía marino ugandés, Samuel Onyango, explicó que estas tragedias son usuales en la región "debido a que no hay respeto por las medidas de seguridad, y además porque las condicione­s climáticas cambian rápidament­e”. En mayo de 2019, 16 personas murieron al hundirse una embarcació­n en la que viajaban futbolista­s y aficionado­s. El 25 de diciembre de 2016, al menos 30 futbolista­s y seguidores perdieron también la vida cuando una embarcació­n con sobrecarga naufragó en Buliisa, urbe a orillas del lago.

DZC (EFE, AFP)

 ??  ?? Imagen referencia­l.
Imagen referencia­l.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina