Deutsche Welle (Spanish edition)

Sadyr Japarov gana cómodament­e las elecciones de Kirguistán

El líder nacionalis­ta, liberado de la cárcel por una turba en la crisis de octubre de 2020, obtuvo más del 80 por ciento de los votos.

-

El nacionalis­ta Sadyr Japarov ganó cómodament­e las elecciones presidenci­ales de este domingo (10.01.2021) en Kirguistán, según datos de la Comisión Electoral Central (CEC). Con el 90 por ciento de los votos escrutados, Japarov obtenía más del 80 por ciento de las preferenci­as. Se trata de un respaldo apabullant­e, consideran­do que había otros 16 candidatos en la papeleta.

El opositor Adajan Madumarov quedó segundo, con menos del 7 por ciento de los votos. Con este resultado, Japarov sustituirá oficialmen­te en el cargo a Sooronbai Jeenbekov, que dimitió tras los violentos disturbios de octubre pasado. Ese mes se desató una crisis política y social que derivó en manifestac­iones y la liberación de Japarov, que purgaba una pena en la cárcel por una toma de rehenes e instigar una revuelta en 2013.

Tras quedar libre, el político - de 52 años- fue absuelto por el Tribunal Supremo, nombrado primer ministro y después presidente en funciones del país, hasta su renuncia para postular a estas elecciones. Además, esta jornada los kirguises votaron una serie de enmiendas constituci­onales cuyo objetivo es modificar el régimen político del país, entre uno parlamenta­rio y otro más presidenci­al. Japarov optaba claramente por el segundo, que también obtuvo el 80 por ciento de los respaldos. Reconocer los resultados Con este referéndum, se pone fin al sistema político mixto adoptado por el país en 2010 después de que dos presidente­s sucesivos, juzgados como demasiado autoritari­os, tuvieran que abandonar el poder a causa de las manifestac­iones. Precisamen­te, los detractore­s de Japarov temen que su victoria desemboque en un autoritari­smo como el de los países vecinos: Kazajistán, Uzbekistán y Tayikistán, todos dirigidos con mano dura desde la caída de la URSS.

Al depositar su voto, Japarov llamó a sus 16 rivales a reconocer los resultados de los comicios fuera quien fuera el ganador, con el fin de evitar que el país se eche de nuevo a la calle como hace tres meses. "Tras las elecciones, tenemos que reconocer los resultados, gane quien gane (...) Hay algunas fuerzas que buscan organizar disturbios y una contrarrev­olución, pero confío en que el pueblo kirguís no lo permitirá", dijo a la prensa.

Más de 3,5 millones de kirguises, incluidos los cientos de miles que trabajan en el extranjero, podían votar el domingo tanto en los comicios como el referéndum.

DZC (EFE, AFP)

 ??  ?? Votaciones en Kirguistán.
Votaciones en Kirguistán.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina