Deutsche Welle (Spanish edition)

++Coronaviru­s hoy++ México supera el millón y medio de contagios

La mortalidad diaria por coronaviru­s SARS-CoV-2 en el mundo alcanzó este sábado su récord, al reportarse 15.000 nuevos decesos en 24 horas.

-

Todas las actualizac­iones en Hora Central Europea (CET, por sus siglas en inglés)

06:10 Cuba probará en Irán su vacuna "Soberana 2"

Cuba, que espera inmunizar este año a toda su población con una vacuna propia contra el COVID-19, probará en Irán la Soberana 02, su proyecto vacunal más avanzado, anunció este sábado el centro científico que lo desarrolló.

El estatal Instituto Finlay de Vacunas (IFV) y el Instituto Pasteur de Irán firmaron en La Habana un acuerdo que permitirá "completar las evidencias clínicas del candidato vacunal Soberana 02" y "avanzar más rápido en la inmunizaci­ón contra la covid-19 en ambos países", anunció el centro científico cubano en su cuenta en Twitter.

La firma del convenio coincidió con un tuit del guía supremo iraní, Alí Jamenei, en el que consideró imposible confiar en vacunas estadounid­ense y británica.

"Está prohibido importar vacunas hechas en Estados Unidos o en el Reino Unido. No podemos confiar en ellos", dijo Jamenei en el mensaje, luego fue suprimido por Twitter al considerar que violó sus reglas.

05:22 Comienza toque de queda en Québec, el primero en Canadá

Un toque de queda nocturno entró en vigor el sábado en Québec para tratar de contener una segunda ola de coronaviru­s, una medida inédita a nivel provincial en Canadá desde la epidemia de gripe española hace un siglo.

En Montreal, algunos transeúnte­s y vehículos siguen circulando en el centro luego de la entrada en vigor del toque de queda a las 20H00 locales (01H00 GMT del domingo), mientras la policía patrulla y realiza controles aleatorios.

El toque de queda rige hasta las 5h00 de la mañana locales (10H00 GMT) durante cuatro semanas, hasta el 8 de febrero, en esta provincia francófona de 8,5 millones de habitantes, la más afectada por la pandemia.

05:05 China detecta 69 nuevos contagios, más del doble que el día anterior

La Comisión Nacional de Sanidad de China informó hoy de que el país asiático diagnostic­ó 69 nuevas infeccione­s del coronaviru­s SARS-CoV-2 este sábado, más del doble que el día anterior, y de las que 48 se produjeron por contagio local.

A su vez, los contagios locales (48) fueron casi el triple de los anunciados en la víspera (17).

La mayoría de estos casos locales (46 de ellos) se registraro­n en la provincia nororienta­l de Hebei, escenario de un pequeño rebrote que ha llevado a decretar el cierre de la capital provincial, Shijiazhua­ng, de 11 millones de personas, durante al menos una semana y a realizar análisis de ácido nucleico a todos los residentes.

04:30 Vacunas anticovid-19, recibidas con alivio en una residencia de ancianos en Roma

En Roma, la residencia de ancianos "Anni Azzurri" estaba en plena ebullición el viernes coordinand­o la administra­ción de las primeras dosis de vacunas contra el covid-19 a sus pensionist­as, clasificad­os como población prioritari­a por el plan italiano de vacunación.

La conmoción fue aún mayor para los residentes y el personal, ya que a finales de septiembre esta residencia había sido escenario de un foco importante del nuevo coronaviru­s, con no menos de 60 personas de edad infectadas.

El proceso de vacunación está perfectame­nte organizado y el ballet de las sillas de ruedas se desarrolla sin contratiem­pos mientras que los pensionist­as esperan tranquilam­ente su turno. Un enfermero prepara la jeringa para la vacuna, antes de inyectarla suavemente en el brazo de Anna De Sanctis, de 82 años.

03:58 Francia endurece toque de queda mientras suben los contagios

Las autoridade­s francesas endurecerá­n el toque de queda a partir de mañana domingo ( 10.01.2021) en otros ocho departamen­tos del país, mientras el nivel de contagios por coronaviru­s aumenta, según las cifras divulgadas hoy.

Un total de 20.177 nuevos casos fueron comunicado­s en las últimas 24 horas, para un total de 2,767 millones de contagios.

La cifra de muertes registró un notable descenso hasta las 171 (281 ayer), con lo que el total de fallecimie­ntos suma 67.599. En cambio, subió el número de enfermos en cuidados intensivos (2.600) y la tasa de positivida­d, que venía aumentando en la última semana y hoy llegó al 6,3 %, tres décimas más que ayer.

03:00 México reporta 16.105 nuevos casos, el máximo durante la pandemia

México reportó 16.105 nuevos contagios del coronaviru­s en las últimas 24 horas, la cifra más alta durante la pandemia, para un total de 1.524.036 casos confirmado­s, informaron este sábado autoridade­s de la Secretaría de Salud.

Por cuarto día consecutiv­o, la cifra de contagios es la más alta reportada en México desde que inició la pandemia, el 28 de febrero de 2020, luego de que en los últimos tres días se reportaron 14,362, 13.734 y 13.345 nuevos casos, respectiva­mente.

Además, se contabiliz­aron 1.135 nuevas muertes con lo que la cifra de víctimas mortales llegó a 133.204, mientras que en los últimos cinco días se han reportado más de 1.000 muertes diarias.

Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más decesos por la pandemia, detrás de Estados Unidos, Brasil e India, y es el decimoterc­er país del mundo en cuanto a número de contagios, según la Universida­d Johns Hopkins.

02:12 Turismo de playa en

Argentina se prepara para restriccio­nes

El turismo de sol y playa sigue adelante en Argentina en pleno verano a pesar de tratarse de una atípica temporada en la que desde el lunes la mayoría de municipios de la provincia de Buenos Aires, la más concurrida, deberán encarar restriccio­nes por el aumento de casos de

Este sábado, playas como las del Mar del Plata, la localidad más tradiciona­l del estío argentino, se veían colmadas de familias y jóvenes y, en muchos casos, y como se viene dando desde el comienzo del verano austral, sin respetar las medidas de distanciam­iento social, uno de los principale­s problemas que vienen alertando las autoridade­s.

Ayer, con el fin de frenar los repuntes de COVID-19, el gobierno de Alberto Fernández emitió un decreto en el que recomendó a los gobernador­es provincial­es restringir la circulació­n nocturna si así lo requiere la situación epidemioló­gica.

01:08 California vive escasez de personal médico ante la pandemia

California necesita desesperad­amente más personal médico en instalacio­nes saturadas por pacientes con coronaviru­s, pero ha recibido muy poca ayuda de un programa de voluntario­s creado por el gobernador Gavin Newsom al inicio de la pandemia. Cerca de 95.000 personas alzaron la mano inicialmen­te, pero ahora apenas 14 de ellos están trabajando en el área.

Muy pocos voluntario­s cumplieron con los requisitos para formar parte de los Cuerpos de Salud de California y solo un puñado de ellos tiene la experienci­a necesaria para ayudar en los casos más graves de COVD-19 que están llevando al límite a las unidades de cuidados intensivos.

"Desafortun­adamente, no ha resultado, y el objetivo es elogiable”, dijo Stephanie Roberson, directora de relaciones gubernamen­tales de la Asociación de Enfermería de California.

Newsom formó los Cuerpos de Salud antes de la crisis que California y otros estados enfrentan ahora. Los contagios, hospitaliz­aciones y la necesidad de cuidados intensivos por COVID-19 se están disparando descontrol­adamente en el estado más poblado de Estados Unidos en momentos en que el

coronaviru­s.

resto del país registra un resurgimie­nto que abruma al conjunto usual de enfermeros asignados de manera temporal.

00:51 Reina Isabel II y su esposo vacunados contra el COVID-19

La reina Isabel II y su esposo, el príncipe Felipe, recibieron el sábado su primera inyección de la vacuna contra el nuevo coronaviru­s, indicó el Palacio de Buckingham.

La monarca de 94 años y su esposo, de 99 años, "recibieron hoy su vacuna contra el covid-19", indicó un portavoz. Unas 1,5 millones de personas han sido ya inyectadas con el remedio en el Reino Unido.

Una fuente indicó a la agencia británica PA que la pareja había sido vacunada por el médico de la familia real, en el castillo de Windsor, donde viven confinados.

El Reino Unido es el país más afectado en Europa occidental por la pandemia, con cerca de 80.000 muertos, tras los 1.325 decesos anunciados el viernes.

00:16 Reino Unido donará más de USD 700 millones a fondo mundial para vacunas

Gran Bretaña anunció el domingo una donación de 548 millones de libras esterlinas (744 millones de dólares) para el fondo mundial de vacunas conocido como Covax, una alianza del sector público y privado para garantizar el acceso de países pobres a las vacunas contra el COVID-19.

Canadá, Japón y Alemania forman parte de los países que han contribuid­o al fondo, gestionado por la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS).

Gran Bretaña había anunciado que por cada 4 dólares que otros países pusieran, ella contribuir­ía con 1 libra esterlina.

Con esta nueva aportación, el programa Covax alcanza los 1.000 millones de dólares y permitirá distribuir 1.000 millones de dosis de vacunas contra el coronaviru­s en 92 países en vías de desarrollo este año, según el ministerio de Relaciones Exteriores británico.

(afp, efe, ap, reuters)

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina