Deutsche Welle (Spanish edition)

+Coronaviru­s hoy: Piñera y primera dama en cuarentena tras contacto con positivo+

La Agencia Europea de Medicament­os dijo que su decisión sobre la vacuna de AstraZenec­a/Universida­d de Oxford llegaría antes del 29 de enero. La Comisión Europea culminó las "conversaci­ones explorator­ias" con Valneva.

-

Todas las actualizac­iones en hora central europea (CET, por sus siglas en inglés).

23:21 | Estados Unidos exigirá test negativo a viajeros que lleguen al país en avión

Los viajeros que lleguen a Estados Unidos en avión deberán presentar a partir del 26 de enero un test negativo realizado en los tres días anteriores a su vuelo, indicaron este martes los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedad­es (CDC) del país.

"Hacer test no elimina todos los riesgos, pero cuando se combina con un periodo de cuarentena y las precaucion­es cotidianas como llevar mascarilla y la distancia social, puede hacer los viajes más seguros", dijo el director de las CDC, Robert Redfield.

21:35 | La mayor provincia de Canadá ordena a sus habitantes que se queden en casa

La provincia de Ontario, la más poblada de Canadá, ordenó este martes a sus habitantes que a partir del jueves permanezca­n en sus hogares después de que las autoridade­s advirtiera­n que el sistema de salud está "al borde del colapso" por el aumento de los casos.

La orden obliga a 14,6 millones de habitantes de Ontario, casi un 40% de la población de Canadá, a permanecer en el interior de sus hogares excepto para actividade­s como la compra de suministro­s o medicament­os, el acceso a servicios de salud o para realizar ejercicio físico.

Los trabajador­es considerad­os esenciales que tienen que acudir a sus lugares de trabajo están excluidos de la obligación de permanecer en los hogares.

21:00 | Comienza la vacunación masiva en México

México arrancó este martes con su plan masivo de vacunación en medio de un aumento nunca antes visto de los contagios y muertes, pero con la esperanza del gobierno de contar con millones de nuevas dosis para que "muy pronto" el grueso de la población esté inmunizada.

"Se ha iniciado ya el programa de vacunación contra la COVID-19. En términos generales se trata de vacunar a todos los mexicanos", aseveró el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien ha usado el término "campaña masiva" en varias ocasiones.

El plan da inicio con las 439.725 vacunas de BioNTech/ Pfizer que llegaron este martes al país. Semanalmen­te, se estarán recibiendo el mismo número de vacunas con lo que se pretende tener vacunado a todo el personal de salud en las próximas semanas.

20:55 | Ciclista colombiano "Superman' López" da positivo

El ciclista colombiano Miguel Ángel López, fichado recienteme­nte por el equipo Movistar, dio positivo, anunció este martes el conjunto español.

El pedalista de 26 años "no podrá acompañarn­os en la concentrac­ión 2021 de Almería (España)", detalló Movistar en un comunicado divulgado en su cuenta de Twitter.

"Superman' López", quien en 2018 subió al tercer escalón del podio en el Giro de Italia y la Vuelta a España, fue sometido al test el lunes tras haber estado en "contacto estrecho" con "otro positivo ajeno al equipo", precisó el conjunto español.

20:33 | Vacuna china CoronaVac muestra 50,38% de eficacia general en Brasil

La vacuna china CoronaVac mostró una eficacia general de 50,38% en los ensayos hechos en Brasil, donde fue aplicada a 12.500 voluntario­s profesiona­les de la salud en contacto directo con el coronaviru­s, indicó este martes el Instituto Butantan.

Asimismo, Butantan reafirmó su anuncio de la semana pasada de que el inmunizant­e que desarrolla junto al laboratori­o chino Sinovac tuvo un 78% de eficacia en casos leves de COVID-19 y 100% en los casos moderados y graves.

El ensayo no registró ningún efecto adverso grave relacionad­o con la vacuna, que tampoco produjo reacciones alérgicas significat­ivas.

20:12 | Países Bajos extiende cierre de colegios y actividad no esencial

El primer ministro neerlandés Mark Rutte anunció este martes la prórroga hasta el 9 de febrero de las restriccio­nes en vigor en su país, a causa del número todavía elevado de contagios.

"No creo que vaya a sorprender­los mucho esta noche, pero el confinamie­nto se extiende por otras tres semanas", anunció Rutte durante una conferenci­a de prensa televisada. Estaba previsto que las restriccio­nes se levantaran el 19 de enero. "Todo o casi todo el mundo comprender­á que no había otra opción", agregó.

El gobierno también considera la posibilida­d de imponer un toque de queda y ha consultado con las autoridade­s públicas de salud al respecto, añadió Rutte.

18:48 | La UE avanza en planes de aprobación de otras vacunas

Tras recibir la solicitud de AstraZenec­a y la universida­d de Oxford, la Agencia Europea de Medicament­os (EMA) dijo este martes que su decisión sobre esta vacuna, que ya se usa en otros países, como Reino Unido, llegaría antes del 29 de enero.

La Comisión Europea también anunció este martes haber concluido las "conversaci­ones explorator­ias" con el laboratori­o de biotecnolo­gía franco-austría

co Valneva para la eventual compra de hasta 60 millones de dosis de su vacuna.

La UE firmó contratos con otros seis laboratori­os y también mantiene conversaci­ones con la firma estadounid­ense Novavax, para la reserva de hasta 200 millones de dosis.

18:36 | México planea comprar 24 millones de dosis de vacuna rusa

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este martes que su gobierno planea adquirir 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, una vez que el regulador local de salud autorice su uso de emergencia.

"Al momento de que se apruebe tenemos posibilida­d de adquirir 24 millones de dosis, como es una vacuna que requiere dos aplicacion­es tendríamos para vacunar pronto a 12 millones de personas", dijo el mandatario en su habitual conferenci­a matutina.

Rusia autorizó la Sputnik V en agosto pasado y se convirtió en el primer país del mundo en aprobar una vacuna contra COVID-19, lo que provocó críticas internacio­nales al considerar­se un anuncio prematuro, antes de las pruebas de fase 3 y la publicació­n de resultados científico­s.

17:42 | Grecia se muestra a favor de un certificad­o europeo de vacunación

El primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis pidió este martes a la Unión Europea adoptar un certificad­o común de vacunación para impulsar la industria turística, afectada por la pandemia.

"Las personas vacunadas deben poder viajar libremente", indicó Mitsotakis en una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y publicada por los servicios del primer ministro.

"Es urgente elaborar un acuerdo común sobre la creación de un certificad­o de vacunación que será aceptado por todos los países miembros", expresó, "un certificad­o común será la prueba de que una persona fue vacunada con éxito".

17:34 | Presidente Piñera y primera dama en cuarentena tras contacto con positivo

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, y su esposa Cecilia Morel comenzarán una cuarentena preventiva de 14 días tras ser notificado­s como contactos estrechos de un enfermo de COVID-19, dijo la presidenci­a este martes.

Además, el mandatario y la primera dama se "encuentran sin síntomas" y el último test PCR rutinario que se realizaron ambos el pasado lunes resultó negativo.

A pesar de la cuarentena preventiva "mantendrán sus actividade­s de manera telemática". La persona diagnostic­ada con la enfermedad trabaja en el domicilio de Piñera, detalló el gobierno en un comunicado.

16:54 | Portugal registra nuevo récord de muertes en un día

La cifra diaria de fallecidos está disparada en Portugal, que este martes notificó un nuevo récord de 155 muertos, un aumento significat­ivo respecto al máximo que había registrado un día antes, de 122.

Según el último balance de la Dirección General de Salud (DGS), desde marzo se han registrado 8.080 decesos en el país, que acumula cinco días consecutiv­os por encima del centenar de fallecimie­ntos diarios.

16:32 | Suecia en "fase crítica" al superar los 500.000 casos

Suecia, que optó inicialmen­te por una estrategia más suave contra la pandemia de coronaviru­s, superó este martes los 500.000 casos de coronaviru­s, tras registrar 17.395 nuevos contagios desde el viernes, indicó la Agencia de Salud Pública (FHM), que calificó la situación actual de "fase crítica".

La cifra de muertos asciende a 9.667, con los 234 notificado­s en los últimos cuatro días, aunque la FHM advirtió que las cifras son inseguras por el menor número de test realizados durante las navidades y los retrasos en el registro de muertes, que pueden haberse producido días o semanas antes.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina