Deutsche Welle (Spanish edition)

Unos 9.000 niños irlandeses murieron en hogares para madres solteras durante décadas

La Comisión Irlandesa de Investigac­ión sobre Hogares Materno-Infantiles encontró niveles "inquietant­es" de mortalidad infantil en dichas institucio­nes, que operaron en este país de larga tradición católica hasta 1998.

-

Un informe publicado este martes (12.01.2021) arrojó luz sobre las muertes de miles de niños en hogares maternoinf­antiles en toda Irlanda en el siglo XX, destacando la profunda crueldad hacia las madres solteras que duró décadas.

El primer ministro Micheál Martin anunció que pedirá "disculpas" en nombre del Estado irlandés en este asunto, después de que la Comisión Irlandesa de Investigac­ión sobre Hogares Materno-Infantiles encontrase niveles "inquietant­es" de mortalidad infantil en dichas institucio­nes, que operaron en este país de larga tradición católica hasta 1998.

"Es difícil imaginar la magnitud de la tragedia y el dolor que se esconde detrás de la cifra de 9.000 niños y bebés", afirmó el ministro irlandés de la Infancia, Roderic O'Gorman.

Las madres solteras, despreciad­as por la sociedad de la época, vivían en los hogares controlado­s por el Gobierno y bajo la administra­ción de institucio­nes religiosas. Dirigidos por monjas, estos hogares acogían a adolescent­es y jóvenes que habían sido rechazadas por sus familias.

El informe, que se elaboró durante varios años, señalaba que la falta de personal profesiona­l, combinada con una indiferenc­ia general hacia el futuro de los niños. El informe examinó 14 hogares maternoinf­antiles y cuatro hogares del condado entre los años 1922 y 1998, según la emisora irlandesa RTE.

Muchos niños eran separados de sus madres

Los niños que nacían allí, considerad­os ilegítimos, a menudo eran separados de sus madres y dados en adopción rompiendo todos los lazos con sus familias biológicas.

El informe describe un "capítulo oscuro y vergonzoso de la historia reciente de Irlanda", afirmó el primer ministro, y destaca la "cultura misógina" del país durante "varias décadas".

En particular, Martin destacó "la grave y sistemátic­a discrimina­ción contra las mujeres, especialme­nte las que dieron a luz fuera del matrimonio" en este país profundame­nte católico.

"Teníamos una actitud completame­nte distorsion­ada hacia la sexualidad y la intimidad", una "disfunción" por la que "las jóvenes madres y sus hijos e hijas" en estas institucio­nes "se vieron obligados a pagar un terrible precio", afirmó.

La cifra de 9.000 muertes representa el 15% de los 57.000 niños que pasaron por estos establecim­ientos durante el período de 76 años examinado por la comisión de investigac­ión.

La investigac­ión se abrió en 2015 a raíz del trabajo de la historiado­ra Catherine Corless. Esta afirmó que casi 800 niños nacidos en una de estas institucio­nes, el Hogar St Mary de las Hermanas del Buen Socorro en Tuam, en el oeste del país, fueron enterrados en una fosa común entre 1925 y 1961.

 ??  ?? El sitio de una fosa común para niños que murieron en Tuam. "Toda la sociedad fue cómplice", dijo el primer ministro Micheál Martin.
El sitio de una fosa común para niños que murieron en Tuam. "Toda la sociedad fue cómplice", dijo el primer ministro Micheál Martin.
 ??  ?? "En memoria de todos los enterrados aquí": fosa común de hasta 800 niños en el sitio del antiguo Hogar de Madres e Hijos en Tuam, Condado de Galway,
"En memoria de todos los enterrados aquí": fosa común de hasta 800 niños en el sitio del antiguo Hogar de Madres e Hijos en Tuam, Condado de Galway,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina