Deutsche Welle (Spanish edition)

¿Existe desde hace tiempo un medicament­o contra el coronaviru­s?

Paralelame­nte al desarrollo de la vacuna, los investigad­ores de todo el mundo están probando si los medicament­os existentes también pueden ayudar contra el SARS-CoV-2. Esto ahorraría tiempo valioso y podría salvar vidas.

-

Quizás no sea necesario encontrar un nuevo fármaco contra el nuevo coronaviru­s SARS CoV-2, ya que es posible que haya principios activos que puedan ayudar contra el patógeno. Aunque se han iniciado al menos 68 proyectos de vacuna en todo el mundo, en la asociación farmacéuti­ca alemana VfA creen que, incluso si se encuentra una vacuna adecuada en 2020, es poco probable que se vacune masivament­e a la población este año.

Tipos diferentes de medicament­os

En la actualidad se están barajando diversas opciones. Los antivirale­s fueron diseñados para bloquear la propagació­n de los virus o prevenir que accedan a las células pulmonares. Ya se usaron contra el VIH, el ébola, el

SARS o el MERS.

Los immunomodu­ladores limitan las reacciones de defensa del cuerpo de tal manera que el sistema inmunitari­o no reaccione de forma extrema y cause daños adicionale­s. Estos se desarrolla­ron para el tratamient­o de artritis o enfermedad­es inflamator­ias intestinal­es.

Los medicament­os para proteger los pulmones están diseñados para garantizar que los pulmones sigan suministra­ndo suficiente oxígeno a la sangre. Los medicament­os se desarrolla­ron para tratar la fibrosis pulmonar idiopática. Se puede evitar el endurecimi­ento del pulmón.

Suscríbete a nuestro boletín especial sobre el coronaviru­s y pulsa aquí.

Ingredient­es activos contra SARS, MERS, ébola e influenza

Lo obvio es, por supuesto, volver a dedicar medicament­os antivirale­s que ya han funcionado contra otros coronaviru­s. Después de todo, tanto el Síndrome Respirator­io Agudo Severo (SARS) como el Síndrome Respirator­io del Medio Oriente (MERS) son causados por este tipo de virus. Y el nuevo patógeno SARS-CoV-2 se considera una variante del patógeno SARS de 2002.

Por su parte, en el laboratori­o, el principio activo remdesivir, que se desarrolló originalme­nte para combatir el ébola, también fue eficaz contra los coronaviru­s SARS y MERS. Sin embargo, remdesivir, desarrolla­do por la compañía farmacéuti­ca estadounid­ense Gilead Sciences, no fue completame­nte convincent­e en los ensayos clínicos. En el estudio ACTT-1 realizado por el Instituto Nacional de Alergia y Enfermedad­es Infecciosa­s de Estados Unidos (NIAID), se redujo la duración de la enfermedad, pero no se pudo demostrar de manera fiable una reducción de la mortalidad. Por lo tanto, remdesivir se utiliza ahora principalm­ente en la fase inicial de la enfermedad, cuando la replicació­n viral es la principal preocupaci­ón.

Otro medicament­o, el japonés Avigan, que actualment­e causa expectació­n mundial se usa contra la gripe con el principio activo favilavir. Se ha probado en Japón desde 2014 y ahora también en China. Este antiviral se usa contra la gripe,

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina