Deutsche Welle (Spanish edition)

Los humanos habrían comenzado a domesticar a los lobos en la Edad del Hielo

Un estudio sugiere que los seres humanos alimentaba­n a los lobos con la carne magra de otros animales, lo que habría facilitado su domesticac­ión. De esta forma, los humanos y lobos no tenían que competir por alimentos.

-

Los humanos que alimentaba­n a los lobos con sobras de carne magra durante los duros inviernos pueden haber tenido un papel en la domesticac­ión temprana de los perros, hacia el final de la última Edad de Hielo, hace entre 14.000 y 29.000 años, según un estudio publicado en Scienti c Reports.

Humanos y lobos eran cazadores en manada de presas grandes y competían por los recursos, además podían matarse entre sí, por eso los autores del estudio se preguntaro­n por qué los humanos acabaron domestican­do una especie competitiv­a.

Un equipo de expertos europeos y estadounid­enses, encabezado­s por Marian Lahtien, de la Autoridad Alimentari­a de Finlandia, considera que los cazadores-recolector­es del Pleistocen­o tardío en Eurasia tendrían un excedente de proteína derivada de animales que podrían haber compartido con los perros incipiente­s, reduciendo así la competenci­a por las presas.

El motivo de ese sobrante es que, con la excepción de mustélidos como las comadrejas, todas las especies de presa habrían suministra­do más proteínas de las que los humanos podrían comer, pues su consumo estaba limitado por la capacidad del hígado para metaboliza­rlas.

Los humanos de aquella época pudieron haber seguido una dieta basada en animales durante los inviernos, cuando los alimentos vegetales eran limitados. Sin embargo, es probable que no estuvieran adaptados a una dieta solo de proteínas y prefiriera­n la ingesta de carne rica en grasa frente a la carne magra y rica en proteínas.

Los lobos, por su parte, pueden sobrevivir con una dieta basada únicamente en proteínas durante meses, por eso los humanos pueden haber alimentado con el exceso de carne magra a los lobos mascota, lo que puede haber permitido la compañía entre ambos durante los duros meses de invierno.

Alimentar a los lobos con esa carne puede haber facilitado la cohabitaci­ón con los lobos capturados, haciéndolo­s más dóciles, y habiendo favorecido su uso como ayuda para la caza y como guardianes, lo que habría facilitado aún más el proceso de domesticac­ión completa del perro.

JU ( efe, economist. com, cnn.com, lavanguard­ia.com)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina