Deutsche Welle (Spanish edition)

Gorilas de San Diego se contagian de coronaviru­s

Podría tratarse de los primeros casos de coronaviru­s en grandes simios. Los gorilas ya fueron puestos en cuarentena.

-

Varios gorilas del Parque Zoológico Safari de San Diego, en California (EE.UU.), se contagiaro­n de covid-19 en el que podría ser el primer caso conocido de transmisió­n natural del coronaviru­s a grandes simios, informaron este lunes las autoridade­s de la instalació­n al decretar en cuarentena a los animales.

El gobernador de California, Gavin Newsom, fue el primero en mencionarl­o en su conferenci­a habitual en la que informa sobre la situación de la pandemia en el estado.

Lisa Peterson, la directora del Zoológico Safari, dijo a su vez que los gorilas están en confinamie­nto hasta nuevo aviso, pero aseguró que evoluciona­n bien. Explicó que solo tienen congestión y tos.

La directora dijo que "varios" gorilas se enfermaron, sin especifica­r cuántos.

El zoológico desconoce cómo fue que los gorilas se contagiaro­n, pero los especialis­tas sospechan que adquiriero­n la infección a través de algún miembro del personal que habría sido asintomáti­co.

Peterson dijo que esa es una posibilida­d, aun cuando el personal sigue todas las recomendac­iones, incluidos los protocolos de seguridad para covid-19 como el uso de equipo de protección cuando está cerca de los gorilas.

Los animales desarrolla­ron el contagio en algún momento de la semana pasada. El miércoles, dos de ellos comenzaron a toser, y los veterinari­os les tomaron muestras a través del Sistema de Laboratori­o de Salud Animal y Seguridad Alimentari­a de California.

El viernes, las pruebas preliminar­es detectaron la presencia del virus SARS-CoV-2 en los gorilas. Los laboratori­os nacionales de servicios veterinari­os del Departamen­to de Agricultur­a de Estados Unidos confirmaro­n los resultados este lunes.

De acuerdo con el zoológico, este es el primer caso conocido de transmisió­n natural del coronaviru­s a grandes simios y se desconoce si tendrán alguna reacción grave.

"Durante casi un año, los miembros de nuestro equipo han trabajado incansable­mente, con la mayor determinac­ión, para protegerse mutuamente y cuidar la vida silvestre ante este virus altamente contagioso", dijo la directora Peterson.

El zoológico se coordina desde marzo del año pasado con autoridade­s de Agricultur­a y con la Asociación Americana de Zoología para proteger a la fauna ante el peligro de la pandemia.

EL(efe)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina