Deutsche Welle (Spanish edition)

Clubes de fútbol mexicano quieren 5.000 vacunas para sus jugadores

Esperan que el Gobierno autorice a privados a comprar las dosis, con las que incluso dicen que van a vacunar a familiares de los deportista­s para evitar contagios por SARS-CoV-2.

-

Para evitar que se repitan casos de contagios de coronaviru­s que ponen en peligro el normal desarrollo del campeonato de fútbol mexicano, conocido como Liga MX, los dueños de los equipos están analizando la posibilida­d de comprar 5.000 dosis para inocular a todos los deportista­s y a sus familias. Así lo reveló Amaury Vergara, presidente de las Chivas, en entrevista con Marca Claro.

Vergara señaló que el tema se ha discutido entre los dueños de los clubes y también con las autoridade­s sanitarias federales. En esas reuniones se ha analizado "cómo podríamos nosotros, desde la liga, buscar adquirir un número aproximado de 5.000 vacunas, si no me equivoco. Con ellas se pensaba en vacunar a toda la gente de los clubes, a todos los jugadores de todas las categorías e incluso a familiares de los jugadores”.

En tanto, el presidente de la liga, Mikel Arriola, dijo que el fútbol podrá asociarse con el sector empresaria­l para buscar vacunas para sus jugadores a partir de abril. Arriola declaró a ESPN que primero tendrán que analizar el mercado, porque los laboratori­os no venden vacunas a privados y el proceso en México lo centraliza el Gobierno. Sin embargo, estiman que a partir del segundo trimestre habrá mayor disponibil­idad de dosis y que entonces "va a haber oportunida­des de entrar al mercado y comprar

como privados”.

El dirigente agregó que los empresario­s están buscando fórmulas para conseguir las vacunas y aplicarlas a sus trabajador­es. "Creo que el fútbol también puede generar esa planeación”, añadió. Amaury Vergara, por su parte, explicó que esperarán que el Gobierno federal autorice la compras, pues no desean alterar el orden del Plan Nacional de Vacunación. Y apuntó que no tiene sentido que se vacunen solo los jugadores de algunos equipos, por lo que se hace necesario que todo el proceso se haga de forma organizada.

La Secretaría de Salud aseguró a ESPN que no habrá privilegio­s para los deportista­s de alto nivel, y por lo tanto no serán inoculados antes que otros grupos de mayor riesgo.

La industria del fútbol se ha visto afectada por la pandemia a nivel mundial, entre otras razones debido a la imposibili­dad de vender entradas. Desde que empezó la crisis del coronaviru­s, más de 200 futbolista­s se han contagiado en México en la Primera División, la Liga de Expansión, la liga femenina y las fuerzas básicas, lo que ha obligado a postergar una serie de encuentros.

DZC (ESPN, SDP Noticias)

es un problema.”

Económicam­ente el cierre tampoco le ha causado mayores estragos. "Por suerte hemos podido superar la pausa relativame­nte bien", dice el joven peluquero. Y eso a pesar de que todavía no ha recibido las ayudas económicas prometidas por el gobierno alemán para los meses de enero y febrero. Gracias a implementa­r la jornada reducida, Kasapidis pudo mantener a sus tres empleadas y dos aprendices.

Ellas viven la reapertura con alegría y emoción. "Se siente un poco como si fuese el primer día de trabajo”, dice la peluquera Melis Düzgün. Joleen Märzhäuser, aprendiz de peluquería, añade: "También estamos un poco nerviosas, porque va a venir una avalancha de clientes. Pero estoy contenta.” Durante la primera semana de reapertura, Kasapidis estará en la peluquería desde las ocho de la mañana hasta las ocho de la tarde, trabajando 70 horas en total.

Tomando medidas de precaución

El espacio es amplio, de manera que se pueden cumplir las normas de distanciam­iento social entre los clientes sin problemas. Además, todos deben llevar mascarilla­s. Kasapidis ha montado paneles de plexiglás entre los lavabos y aireará el establecim­iento con frecuencia. Ya antes de la pandemia, el peluquero había implementa­do un sistema de reserva: todos los clientes debían acordar una cita previa por teléfono o a través de la web. Ahora, este sistema es una ventaja, ya que la nueva normativa indica que el salón debe registrar los datos de sus clientes para poder rastrear los contactos en caso de que hubiera una infección.

 ??  ?? Jugadores de Tigres en el Mundial de Clubes de Qatar.
Jugadores de Tigres en el Mundial de Clubes de Qatar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina