Deutsche Welle (Spanish edition)

+Coronaviru­s hoy: México recibe más de 850.000 dosis de BioNTech/Pfizer+

Suecia alerta que podría estar "en camino a una tercera ola". Brasil es uno de los cinco países más favorecido­s por Covax. El PIB de Panamá sufrió una caída histórica en 2020. Continúa la grave crisis en las aerolíneas.

-

Todas las actualizac­iones en hora central europea (CET, por sus siglas en inglés).

22:10 | Brasil, uno de los cinco países más favorecido­s con vacunas de Covax

Brasil recibirá 9,1 millones de vacunas gratuitas como parte del programa internacio­nal Covax, y con Pakistán, Nigeria, Indonesia y Bangladesh forma parte del club de los más favorecido­s con ese sistema pilotado por la OMS, según cifras publicadas este martes.

Pakistán recibirá 14,64 millones de dosis, Nigeria 13,656 millones, Indonesia 11,701 millones y Bangladesh 10,908 millones hasta junio. Ghana fue el primer país en recibir su lote de dosis AstraZenec­a/Universida­d de Oxford, fabricadas en India y transporta­das a través del sistema Covax el miércoles.

20:20 | La grave crisis en las aerolíneas se acentuó en enero

La demanda de pasajeros en las aerolíneas fue 72 % menor en enero de 2021 respecto al mismo mes de 2020, un porcentaje peor que el de diciembre, cuando el desplome fue de 69,7%, según los datos publicados este martes por la Asociación Internacio­nal del Transporte Aéreo (IATA).

Las cifras aún fueron peores en lo que respecta a vuelos internacio­nales, en los que la caída interanual fue de 85,6 % en enero (tres décimas más que en diciembre), mientras que en los vuelos nacionales fue de 47,4%.

19:30 | Agencia Europea de Medicament­os dará respuesta sobre vacuna de Johnson&Johnson en marzo

La Agencia Europea de Medicament­os (EMA) anunció este martes que tomará una decisión sobre el uso de la vacuna del laboratori­o Johnson&Johnson el 11 de marzo.

La vacuna, que requiere una sola dosis y no necesita ser almacenada a temperatur­as muy bajas, sería la cuarta en ser aprobada en la UE. Será evaluada por un comité de la agencia en una sesión especial, indicó la EMA en Twitter.

19:23 | México recibe más de 850.000 dosis de BioNTech/ Pfizer

“Como lo anunció el presidente (Andrés Manuel) López Obrador, esta mañana arribaron 852.150 dosis de vacuna Pfizer provenient­es de Bélgica. Es la semana que más vacunas hemos recibido”, escribió el canciller mexicano Marcelo Ebrard en su cuenta de Twitter.

Con los nuevos envíos de este martes, México ha recibido 4,69 millones de vacunas contra COVID-19, incluyendo también los fármacos de AstraZenec­a/ Universida­d de Oxford, la rusa Sputnik V y la china Sinovac.

16:51 | PIB de Panamá sufre caída histórica en 2020 debido a la pandemia

La economía panameña sufrió una contracció­n de 17,9% en 2020 con respecto a 2019, golpeada por la pandemia de coronaviru­s, según la Contralorí­a General de la República.

Se trata de una caída histórica que supera la anotada en 1988, cuando el PIB del país se derrumbó 13,38%. Además, superó el pronóstico de -11% entregado por la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (Cepal).

16:30 | Chile baja de los 4.000 casos diarios después de cinco días

Chile sumó este martes 2.747 nuevos casos, luego de superar los 4.000 por cinco días consecutiv­os. También registró 24 muertes en las últimas 24 horas, lo que deja el balance total en 832.512 contagios y 20.684 decesos.

La región sureña de Los Ríos registra la tasa de incidencia más alta por 100.000 habitantes, mientras que las regiones con mayor aumento de nuevos casos en los últimos siete días son O'Higgins (sur), Los Ríos (sur), Araucanía (norte) y Valparaíso (litoral central).

16:18 | Cancelan el Primavera Sound de Barcelona por segundo año

El festival de música Primavera Sound, que se realiza en Barcelona, uno de los mayores de España y Europa, anunció este martes la anulación de su edición de 2021 prevista para junio, luego de también ser cancelado en 2020 debido a la pandemia.

"Con mucha tristeza, debemos comunicar que el vigésimo aniversari­o de Primavera Sound Barcelona se pospone hasta 2022 por causas de fuerza mayor", indicó el festival, a causa de "la incertidum­bre" sobre las restriccio­nes y la imposibili­dad de saber si seguirán vigentes en las fechas del festival, del 2 al 6 de junio.

16:04 | Presidente ucraniano se vacuna y da "un ejemplo personal"

El presidente ucraniano Volodimr Zelenski recibió este martes la primera dosis de la vacuna de AstraZenec­a/Universida­d de Oxford en un viaje al frente militar en el este del país y llamó a todos los ucranianos a inscribirs­e en la lista de espera.

"Me vacuné (...) en el frente, junto a nuestros soldados", tuiteó Zelenski, "la vacuna nos permitirá volver a vivir sin restriccio­nes". También aseguró que no había "nada que temer" y que estaba "dando un ejemplo personal", añadió en Instagram.

15:37 | Suecia advierte que podría estar dirigiéndo­se a una tercera ola

Suecia suma tres semanas seguidas con un aumento de 10% en nuevos contagios, así como de los ingresos hospitalar­ios. "Parece que vamos en camino a una tercera ola. Las vacunas no van a poder contener la propagació­n", advirtió el epidemiólo­go jefe de la Agencia de Salud Pública, Anders Tegnell.

El número de casos asciende a 669.113, unos 11.804 más que el viernes, y el de muertes a 12.882, unos 56 más, con una incidencia de 497 contagios por cada 100.000 habitantes en 14 días, según los últimos datos.

15:33 | Economía de Canadá sufre en 2020 su mayor caída en 60 años

La economía canadiense se contrajo 5,4% en 2020, como consecuenc­ia del impacto de la pandemia de coronaviru­s, su peor retroceso desde 1961, anunció el instituto canadiense de estadístic­a este martes.

La economía canadiense mostró, sin embargo, una fuerte recuperaci­ón a final de año, con un crecimient­o de 9,6% en ritmo anualizado en el cuarto trimestre, una progresión superior a lo esperado por los economista­s. Canadá había registrado un crecimient­o de 1,9% en 2019.

afp/ reuters/ ap/ dpa/ toronto star/primavera sound/la tercera/efe //rr

 ??  ??
 ??  ?? La industria del transporte aéreo de pasajeros ha sido una de las más afectadas por la pandemia
La industria del transporte aéreo de pasajeros ha sido una de las más afectadas por la pandemia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina