Deutsche Welle (Spanish edition)

Nueva York aprueba el uso recreativo de la marihuana

La nueva legislació­n tiene solo que ser firmada por el gobernador demócrata Andrew Cuomo, que ya adelantó que lo haría. Es el decimoquin­to estado en adoptar la medida en Estados Unidos.

-

La Asamblea del estado de Nueva York aprobó por cien votos frente a 49 el martes (31.03.2021) una iniciativa que legaliza el uso recreativo de la marihuana, que el gobernador Andrew Cuomo ya adelantó que firmará. "Nueva York tiene una larga tradición de ser la capital progresist­a de la nación, y esta importante legislació­n continúa una vez más ese legado", dijo Cuomo en un comunicado.

"Esta legislació­n histórica brinda justicia a comunidade­s largamente marginaliz­adas, fomenta una nueva industria que hará crecer la economía y establece garantías de seguridad sustancial­es para la gente", añadió Cuomo. La oficina del gobernador ha calculado que su entrada en vigor podría proporcion­ar unos 350 millones de dólares anuales en impuestos y crear decenas de miles de puestos de trabajo. Nueva York además eliminará de forma automática los antecedent­es de personas condenadas anteriorme­nte por delitos relacionad­os con la marihuana que ya no estarán penados.

Con este proyecto de ley respaldado por las dos cámaras del estado, donde los demócratas de Cuomo detentan la mayoría, Nueva York se unirá a otros 14 estados de Estados Unidos -más el distrito de Columbia- que ya permiten ese uso

del cannabis. La ley permitirá a mayores de 21 años comprar cannabis y cultivar plantas para su consumo personal, con un plan para que parte de los fondos recabados vayan a tratamient­os contra la drogadicci­ón y de educación. La ley también eliminará multas por posesión de hasta 85 gramos de la droga, el nuevo límite de posesión personal.

El estado de Virginia ha iniciado también un movimiento para legalizar el uso y la tenencia de pequeñas cantidades de marihuana para julio. El gobernador­a Ralph Northam abogó hoy por adelantar la legalizaci­ón a ese mes, en lugar de esperar a 2024, alegando que las disparidad­es raciales en la persecució­n de delitos relacionad­os con la marihuana hace recomendab­le adelantarl­a. "Nuestra comunidad está comprometi­da con legalizar la marihuana de forma igualitari­a", dijo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina