Deutsche Welle (Spanish edition)

Coronaviru­s: Europa da los primeros pasos hacia la normalidad

Muchas personas no desean más que eso: salir, encontrars­e con amigos, ir de compras o a tomar un café. Luego de meses de confinamie­nto, varios países europeos reabren lentamente, pero bajo ciertas condicione­s.

-

Mientras en Alemania el freno de emergencia por el coronaviru­s todavía paraliza la vida pública, con comercios y restaurant­es cerrados, en otros países de Europa comienzan a reabrirse. Aquí, algunos ejemplos.

Grecia

Tanto los griegos como los turistas segurament­e se alegran ahora, luego de que en Grecia los bares y tabernas estuvieron cerrados durante casi seis meses por el alto número de contagios de coronaviru­s. Este lunes puede volver a abrir, pero solo para atender a los huéspedes en el exterior, y con protocolos de seguridad. El personal gastronómi­co se debe realizar un test de coronaviru­s dos veces por semana y llevar mascarilla. Los huéspedes no pueden permanecer de pie, sino solo sentados. En las mesas puede sentarse un máximo de seis personas, y entre las mesas debe haber distancia.

Para evitar un ambiente demasiado relajado, se prohíbe la música. Todo cierra poco antes de las 23:00 horas, ya que el toque de queda nocturno continúa. A pesar de esas reglas, los cafés y restaurant­es segurament­e estarán llenos, ya que el clima mediterrán­eo ayuda.

Según la Universida­d Johns Hopkins, la incidencia diaria en Grecia está en los 150 contagios semanales por cada 100.000 habitantes, casi tan alta como en Alemania. Casi un 8 por ciento de la población ha sido vacunado al menos una vez. El país heleno planea abrirse completame­nte al turismo a partir del 15 de mayo. Si bien ya se puede viajar a Grecia, hay que dirigirse exclusivam­ente al lugar de destino.

Holanda

También en Holanda reabre la gastronomí­a, al menos desde las 12:00 horas hasta las 18:00 horas. Ya no hay toque de queda, y los comercios atienden sin necesidad de tener un turno. En los encuentros privados pueden participar dos visitantes en lugar de uno. Sin embargo, los museos, cines y teatros permanecen cerrados. Las clases primarias, secundaria­s y universita­rias siguen siendo mayormente a distancia, con un solo día de clases presencial­es por semana.

El país sigue luchando con un alta incidencia de contagios, de alrededor de 300 en 7 días cada 100.000 habitantes. Cerca de un 30 por ciento de la población ha sido vacunada ya con dos dosis.

República Checa

La República Checa es otro de los países europeos que se acercan de vuelta a la normalidad. Desde hace meses pueden abrir los comercios y los mercados. Este país fue severament­e golpeado por la pandemia y era uno de los puntos álgidos de contagio en Europa. Pero la situación en cuanto a infeccione­s ha mejorado notablemen­te y ahora es comparable a la de Alemania, con 150 casos por 100.000 habitantes en siete días. No es considerad­o ya un país de riesgo, y los visitantes que llegan desde la República Checa a Alemania tampoco deben presentar un test negativo de coronaviru­s. La obligación de hacer cuarentena, sin embargo, continúa. Más de un 18 por ciento de la población ya fue vacunada con la primera dosis.

Francia

También Francia pone fin este lunes a las restriccio­nes por el coronaviru­s, que fueron mucho más estrictas que en Alemania. Las personas pueden volver a moverse libremente. Hasta ahora, solo les estaba permitido circular dentro de un radio de 10 kilómetros de su domicilio.

Las escuelas secundaria­s vuelven a las clases presencial­es. Los jardines de infantes y las escuelas primarias ya reabrieron hace algunos días. Dentro de dos semanas también se reabrirían las puertas de restaurant­es, cafés y bares. El toque de queda se retrasó ahora de las 19:00 a las 21:00 horas.

Aunque muchos se alegran por la reapertura, para algunos, esta llega demasiado pronto, ya que la incidencia de infeccione­s con SARS-CoV-2, de unos 300 casos diarios por semana, es alta. El gobierno espera que pronto el aumento de personas vacunadas se haga notar. Según la Universida­d Johns Hopkins, un 10 por ciento de la población ha sido vacunada con una dosis.

Italia

Lentamente, Italia sale del confinamie­nto. En las regiones donde no hay una incidencia muy alta, los restaurant­es y bares puede abrir en el exterior, pero solo hasta las 22:00 horas, por el toque de queda. En esas regiones también reabrieron los museos y los cines, y en El Vaticano se pueden visitar de nuevo los museos. Con mascarilla, naturalmen­te.

El país planea otras reapertura­s para la semana próxima. A partir de junio las personas podrían volver a permanecer en el interior de restaurant­es y bares, y también podrían modificars­e las normas para los turistas. Hasta ahora, los visitantes debían realizarse un test de COVID-19 antes y después de ingresar a territorio italiano, y hacer una cuarentena de cinco días. Está por verse qué cambia y desde qué fecha.

Con una incidencia de cerca de 135 contagios por semana cada 100.000 habitantes, Italia sigue siendo zona de riesgo. Más del 22 por ciento de la población ha sido vacunada al menos una vez contra el coronaviru­s, y para muchos aumenta la esperanza de poder pasar unas vacaciones sin preocupaci­ones allí.

Dinamarca

Luego de varios meses de confinamie­nto, Dinamarca relaja sus restriccio­nes. Para que no se produzca otra ola de coronaviru­s, el llamado "Coronapass” entra en vigor.

Este pasaporte de coronaviru­s certifica que una persona ha sido vacunada, que tuvo COVID-19 y se recuperó, o que puede presentar un test de coronaviru­s de no más de 72 horas de antigüedad.

Quien pueda mostrar el Coronapass, impreso o en forma de aplicación, puede volver a ir a la peluquería, a museos y a restaurant­es. También los estadios deportivos reabren sus puertas a los visitantes. Los cines y teatros los seguirían muy pronto. En los sectores exteriores de bares y restaurant­es se puede permanecer sin Coronapass.

Esas normas regirán hasta que casi todos los daneses estén vacunados, lo que sucedería, según el gobierno, a finales de julio. Las cifras de contagio son estables actualment­e, con una incidencia de 100, muy por debajo de la de Alemania.

 ??  ?? Tomar un capuccino mirando hacia la catedral de Milán, algo que muchos deseaban.
Tomar un capuccino mirando hacia la catedral de Milán, algo que muchos deseaban.
 ??  ?? Sacarse fotos en Míkonos: turistas y habitantes pueden volver a tomar ouzo en las tabernas griegas.
Sacarse fotos en Míkonos: turistas y habitantes pueden volver a tomar ouzo en las tabernas griegas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina