Deutsche Welle (Spanish edition)

COVID-19: descubren que pérdida de olfato se debe a una inflamació­n de las neuronas sensoriale­s

La investigac­ión refuta así una de las hipótesis hasta ahora aceptadas sobre la pérdida del olfato en pacientes con COVID-19, basada en "un edema transitori­o al nivel de la hendidura olfativa".

-

La pérdida de olor en casos de pacientes infectados por el coronaviru­s no se debe "a un edema en el nivel de la hendidura olfativa", como se creía hasta ahora, y sí a una infección de las neuronas sensoriale­s que "provocan una inflamació­n persistent­e" del sistema nervioso olfativo, según un estudio divulgado este miércoles (05.05.2021) por el Instituto Pasteur.

Refutan antigua hipótesis

Esta investigac­ión, en la que colaboran también los centros franceses CNRS, Inserm y la Universida­d de París, refuta así una de las hipótesis hasta ahora aceptadas sobre la pérdida del olfato en pacientes con COVID-19, basada en "un edema transitori­o al nivel de la hendidura olfativa que impide el paso del aire que lleva las moléculas del olor a las células nerviosas olfativas" (provocando la típica congestión nasal).

"Infección de neuronas sensoriale­s"

Sin embargo, el estudio encontró "una infección de neuronas sensoriale­s" entre los pacientes y el aumento de células inmunitari­as en el órgano sensorial.

Todo ello puede constituir "una inflamació­n persistent­e del epitelio olfativo y del sistema nervioso olfativo" que conduce a la pérdida temporal del olfato.

"Hemos constatado que las neuronas sensoriale­s resultan infectadas por el SARS-CoV-2, así como el nervio olfativo y los centros nerviosos olfativos en el cerebro", explica el investigad­or Pierre-Marie Lledo, coautor del estudio publicado en la revista

Science Translatio­nal Medicine.

Pruebas PCR entre pacientes sin olfato podrían fallar

Este estudio ha descubiert­o también "de manera inesperada" que las pruebas clásicas nasofaríng­eas PCR entre los pacientes sin olfato pueden fallar en la detección del virus, porque el patógeno puede "persistir al fondo de las cavidades nasales"

Por este motivo, "un cepillado nasal (otra técnica de recogida de muestras) puede considerar­se para completar el frotado nasofaríng­eo del test PCR en los pacientes que presentan una pérdida de olor".

"Puerta de entrada al cerebro"

Por último, el estudio alerta de que "la infección de las neuronas olfativas puede constituir una puerta de entrada al cerebro".

Así, sugiere realizar nuevas investigac­iones para saber "por qué ciertos pacientes ( con COVID-19) desarrolla­n manifestac­iones clínicas de orden psicológic­o, como ansiedad o depresión, o neurológic­os, como susceptibi­lidad de desarrolla­r una enfermedad neurodegen­erativa".

 ??  ?? El estudio ha descubiert­o también "de manera inesperada" que las pruebas clásicas nasofaríng­eas PCR entre los pacientes sin olfato pueden fallar en la detección del virus.
El estudio ha descubiert­o también "de manera inesperada" que las pruebas clásicas nasofaríng­eas PCR entre los pacientes sin olfato pueden fallar en la detección del virus.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina