Deutsche Welle (Spanish edition)

+Coronaviru­s hoy: Canadá aprueba uso de vacuna de BioNTech/ Pfizer en personas de entre 12 y 15 años+

Unos 25 euros recibirá cada residente en Serbia si recibe al menos una dosis. Merkel dice que no le "sienta nada bien" aplicar restriccio­nes. Venezuela inicia ensayos de la EpiVacCoro­na, la segunda vacuna rusa.

-

Todas las actualizac­iones en hora central europea (CET, por sus siglas en inglés). 21:48 | Estados Unidos expresa su apoyo a liberar patentes de vacunas

El gobierno del presidente estadounid­ense Joe Biden anunció este miércoles su apoyo a un levantamie­nto global de las proteccion­es de patentes para las vacunas contra COVID-19, a fin de acelerar la producción y distribuci­ón de inmunizant­es en el mundo.

"Se trata de una crisis sanitaria mundial y las circunstan­cias extraordin­arias de la pandemia exigen medidas extraordin­arias", dijo la representa­nte comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, en un comunicado. La funcionari­a dijo que Washington participa "activament­e" en las negociacio­nes que se llevan a cabo en la Organizaci­ón Mundial de Comercio (OMC) para conseguir tal exención.

21:24 | Perú adquirirá 12 millones de vacunas adicionale­s de BioNTech/Pfizer

El gobierno de Perú suscribió este miércoles la adquisició­n de 12 millones de vacunas de BioNTech/Pfizer adicionale­s a los 20 millones que ya había negociado anteriorme­nte, para sumar un total de 32 millones de dosis de la vacuna diseñada por los laboratori­os alemán y estadounid­ense.

La nueva compra fue anunciada por el presidente interino Francisco Sagasti durante la reunión semanal del Consejo de Ministros, en la que el titular de la cartera de Salud, Óscar Ugarte, suscribió el contrato de adquisició­n.

20:36 | G7 se compromete a apoyar financiera­mente el sistema Covax

Los países del G7 se comprometi­eron este miércoles a apoyar financiera­mente el sistema de repartició­n de vacunas Covax, destinado a los países que no tienen acceso a los fármacos anti-COVID-19, "para pemitir una distribuci­ón rápida y equitable".

En su comunicado final, los ministros de Relaciones Exteriores del G7 aseguraron "reconocer que es necesario una financiaci­ón suficiente" para esa alianza internacio­nal, liderada por la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS).

20:19 | Venezuela recibe 50 congelador­es para vacunas enviados por Unicef

Venezuela recibió este miércoles 50 congelador­es destinados a mantener a la temperatur­a requerida las vacunas contra COVID-19. Los equipos fueron enviados por Unicef, que hará llegar 50 más en otro vuelo, cuya fecha todavía no está confirmada.

"Estamos recibiendo los primeros 50 de 100 congelador­es que Unicef gestionó para apoyar los esfuerzos del país en el plan de introducci­ón y despliegue de las vacunas de COVID-19", dijo el especialis­ta de inmunizaci­ones de Unicef, Mervin Morán, en un video publicado en las redes de la organizaci­ón.

18:28 | Egipto suspende festividad­es de fin de Ramadán debido a tercera ola

Egipto anunció este miércoles un cierre parcial de los centros comerciale­s y restaurant­es y la suspensión de las festividad­es musulmanas del Aíd al Fitr (fin del mes de ayuno) para frenar el aumento de los casos de coronaviru­s.

El cierre de cafés, centros comerciale­s y restaurant­es a partir de las 9:00 p.m. entrará en vigor el jueves hasta el 21 de mayo. El primer ministro Mostafa Madbouli declaró en una conferenci­a de prensa televisada que Egipto se encontraba en plena "tercera ola" de la pandemia e instó a los ciudadanos a seguir las directriva­s de salud y a vacunarse.

17:32 | Canadá aprueba uso de vacuna de BioNTech/Pfizer en personas de entre 12 y 15 años

Las autoridade­s de Canadá aprobaron este miércoles el uso de la vacuna de BioNTech/Pfizer en personas de entre 12 y 15 años de edad, con lo que se convierte en el primer país en autorizar su aplicación en personas tan jóvenes.

Esto "marca un hito signi

ficativo en la lucha de Canadá contra la pandemia", dijo Supriya Sharma, asesora médica en jefe de Health Canada, el departamen­to gubernamen­tal encargado de las políticas de salud. Los datos de los ensayos clínicos muestran que la vacuna es tan segura para los adolescent­es como para los adultos, agregó.

16: 51 | Presidente de República Dominicana recibe vacuna de Sinovac

El presidente dominicano Luis Abinader se vacunó este miércoles con la dosis de Sinovac, dos meses y medio después de que el país comenzara a inmunizar a su población.

Abinader dijo el pasado lunes que solo recibiría una única dosis porque aún posee anticuerpo­s, ya que resultó contagiado en junio de 2020, cuando era candidato a las elecciones. Sin embargo, este miércoles declaró que esperará la decisión de sus médicos y afirmó que no tiene "problemas" en aplicarse una segunda dosis, que en su caso sería el 2 de junio.

16:47 | Bolsonaro advierte que podría usar decreto contra las restriccio­nes

El presidente brasileño Jair Bolsonaro advitió este miércoles que puede dictar un decreto para garantizar a los ciudadanos la "libertad" de "trabajar" e "ir y venir", la cual está parcialmen­te restringid­a debido a la pandemia de COVID-19.

"Nadie puede estar feliz si no tiene libertad", manifestó el mandatario en un evento sobre telecomuni­caciones, en el que volvió a criticar las restriccio­nes a la circulació­n de personas, que aunque ya muy relajadas todavía están en vigor en muchas ciudades. Más de 410.000 personas han muerto en Brasil por

COVID-19.

16:05 | Venezuela inicia ensayos de la EpiVacCoro­na, la segunda vacuna rusa

Venezuela inició los ensayos clínicos de la segunda vacuna rusa, la EpiVacCoro­na, indicó este miércoles Rospotrebn­adzor, el regulador ruso de salud. De acuerdo con un comunicado, el primer vacunado en los ensayos fue el embajador ruso en el país latinoamer­icano.

"Es un gran honor para mí y una alegría participar como embajador y ciudadano ruso en los ensayos de nuestra vacuna nacional EpiVacCoro­na por parte de los socios venezolano­s", dijo Serguéi Melik-Bagdasarov, según la agencia rusa de noticias Interfax.

16:01 | Serbia pagará a los ciudadanos que se vacunen

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, anunció este miércoles que su país pagará a cada ciudadano que reciba al menos una dosis, una iniciativa que podría ser única en el mundo.

"Todos los que hayan sido vacunados antes del 31 de mayo recibirán 3.000 dinares" (unos 25 euros o 30 dólares), declaró Vucic a los medios locales, a la vez que dijo que esperaba que tres millones de personas estuvieran vacunadas a finales de mes.

15:54 | Merkel dice que no le "sienta nada bien" aplicar restriccio­nes

La canciller alemana Angela Merkel reconoció este miércoles que limitar "las libertades fundamenta­les" como en la actualidad en Alemania era "inimaginab­le" antes de la pandemia.

"No me sienta nada bien cuando ahora como canciller, en acuerdo con el Parlamento, tengo que aplicar restriccio­nes a las libertades. Lo hacemos de forma muy consciente", aseguró al ser interrogad­a al respecto en un encuentro virtual con jóvenes neerlandes­es.

15:44 | Ministro indio de Relaciones Exteriores participar­á en G7 de forma virtual

El jefe de la diplomacia de India, que había viajado a Londres para la reunión del G7, donde se discute una distribuci­ón mundial más equitativa de vacunas, se vio obligado a participar en el encuentro de manera virtual.

"Me enteré anoche de la posible exposición a casos positivos. Como medida de gran precaución y como considerac­ión con los otros, decidí conducir mis compromiso­s de modo virtual. Ese será el caso con la reunión de hoy (miércoles) del G7", tuiteó el ministro indio de Relaciones Exteriores, Subrahmany­am Jaishankar.

afp/ reuters/ ap/ dpa/ jhu/ rki/ lusa/efe /rr

 ??  ?? Imagen de referencia
Imagen de referencia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina