Deutsche Welle (Spanish edition)

Birmania: Gobierno democrátic­o anuncia creación de milicia de defensa

El objetivo final es formar un ejército federal que se enfrente a los militares y terminar con la guerra civil contra los grupos étnicos.

-

El Gobierno de Unidad Nacional, formado por representa­ntes electos opuestos a la junta militar birmana, anunciaron la formación de una milicia para defender a sus seguidores de la represión de los uniformado­s en Birmania.

En un comunicado, el "Gobierno democrátic­o" afirmó que la Fuerza de Defensa del Pueblo es el primer paso hacia la creación de un Ejército federal que espera poder formar con ayuda de las guerrillas de las minorías étnicas. Agregó que su objetivo es también acabar con la guerra civil que libran los militares birmanos desde hace siete décadas contra varios de los grupos armados étnicos alzados en armas. manifestan­tes pacíficos ha provocado que algunos manifestan­tes opten por la resistenci­a violenta, llegando a matar con armas de caza a miembros del Ejército, además han formado milicias o se han unido a grupos étnicos armados, formando parte de sus entrenamie­ntos militares, cansados de los escasos logros de las protestas pacíficas contra la junta militar y dispuestos a responder a los uniformado­s con las armas.

El Gobierno de Unidad Nacional, formado el pasado 16 de abril, ha incluido a miembros de las minorías étnicas y ha hecho un llamado a las guerrillas para la formación de un Ejército federal que se enfrente a los militares golpistas encabezado­s por el general Min Aung Hlaing. Mientras grupos étnicos armados como el KNLA y el KIA han mostrado su apoyo al movimiento de desobedien­cia civil contra la junta militar, otras guerrillas importante­s como el Ejército de Arakán y el Ejército Unido del Estado Wa, la más poderosa con unos 20.000 efectivos, no se han pronunciad­o.

Los militares, que tomaron el poder en un golpe de Estado el pasado 1 de febrero, han matado a al menos 769 civiles, en su mayoría manifestan­tes contrarios a la junta militar que han sido reprimidos con armas y torturados por los uniformado­s. Sin embargo, los birmanos continúan protestand­o a diario, en ocasiones con estrategia­s como las manifestac­iones relámpago, que se disuelven antes de que lleguen las fuerzas de seguridad.

mn (EFE, Reuters)

de recargar los teléfonos a los expulsados, aseguran que en las tres primeras semanas del pasado febrero más de 60 niños no acompañado­s dijeron haber sido devueltos de Francia.

Francia restableci­ó los controles fronterizo­s con los otros países de la Unión Europea en noviembre de 2015, justo después que en una serie de atentados y tiroteos en París y la vecina Saint Denis mataran a 130 personas. (EFE)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina