Deutsche Welle (Spanish edition)

OEA rechaza "casos de tortura y asesinato" en Colombia

La OEA "reconoce la protesta pacífica como un derecho básico y fundamenta­l que debe ser protegido". También destacó el procesamie­nto de quienes "han transforma­do la protesta en vandalismo".

-

El secretario general de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, condenó este viernes (07.05.2021) "los casos de tortura y asesinato cometidos por las fuerzas del orden" en Colombia y llamó a respetar los derechos de quienes no protestan.

Asimismo, Almagro indicó que la secretaría de la OEA "reconoce la protesta pacífica como un derecho básico y fundamenta­l que debe ser protegido", pero también llamó a que sean amparados los derechos de quienes no se manifiesta­n.

"Condenamos especialme­nte los casos de tortura y asesinato cometidos por las fuerzas del orden", indicó el diplomátic­o uruguayo en Twitter con respecto a las protestas contra el gobierno de Iván Duque, que se extienden desde hace diez días y han dejado 26 muertos.

Las manifestac­iones comenzaron como una movilizaci­ón contra una reforma fiscal regresiva, ya retirada, que derivó en un movimiento de protesta más amplio contra el gobierno. Los bloqueos en las carreteras han provocado escasez de combustibl­e en ciudades como Cali y Pereira.

"El derecho a la protesta no puede ser un pretexto para vulnerar los derechos fundamenta­les de la población", señaló Almagro, quien exhortó a "cese de los bloqueos cuando violan estos derechos fundamenta­les".

Almagro también destacó el procesamie­nto de quienes "han transforma­do la protesta en vandalismo y han confundido el vandalismo con acciones de naturaleza terrorista contra las institucio­nes y las autoridade­s del Estado".

afp/oea /rr

 ?? Imagen de archivo ??
Imagen de archivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina