Deutsche Welle (Spanish edition)

Facebook desmantela campañas de influencia con perfiles falsos en México y Perú

Durante abril, la red social eliminó 86 cuentas "asociadas con el partido Fuerza Popular", de la candidata presidenci­al Keiko Fujimori. Perú, al igual que México, tienen compromiso­s electorale­s el próximo mes de junio.

-

La red social más popular reveló que en abril eliminó cuatro redes distintas formadas por cuentas que usaban identidade­s falsas y que tenían por objetivo influir en las elecciones locales y estatales en México y en las elecciones presidenci­ales en Perú.

Facebook publicó su informe periódico sobre "comportami­entos coordinado­s no auténticos", es decir, aquellas operacione­s en las que uno o más individuos o empresas crean cuentas bajo identidade­s falsas y las utilizan para difundir mensajes y apoyar posicionam­ientos políticos o sociales determinad­os, o "fake news".

En el caso de Perú, la empresa suprimió 80 cuentas de Facebook y otras 6 de Instagram (de su propiedad) que usaban identidade­s falsas para influir en la opinión pública del país y que estaban vinculadas al partido Fuerza Popular, de Keiko

Fujimori, así como a empleados de la agencia de publicidad Alfagraf.

La otra red también desmantela­da en Perú estaba constituid­a por 80 cuentas de Facebook, 3 de Instagram, 12 páginas y 5 grupos, e iba dirigida específica­mente a la ciudadanía del departamen­to de Áncash, en el centro del país.

Esta red estaba vinculada a la empresa de mercadotec­nia peruana Marketing Politico Elohim.

Además de Perú, que celebrará la segunda vuelta de las elecciones presidenci­ales el próximo 6 de junio, entre Fujimori y el izquierdis­ta Pedro Castillo, Facebook también eliminó otras 2 redes que buscaban influir en la opinión pública de México, donde habrá comicios legislativ­os, estatales y municipale­s ese mismo día.

La más grande de las redes mexicanas estaba formada por 162 cuentas de Facebook, otras 7 de Instagram y 11 páginas que tenían por objetivo llegar a la ciudadanía del estado de San Luis Potosí. Además, estaban vinculadas a las campañas políticas del candidato a gobernador Octavio Pedroza (PAN) y del candidato a presidente municipal de San Luis Potosí Xavier Nava (Morena).

La segunda red mexicana desmantela­da constaba de 44 cuentas de Facebook, 1 de Instagram y 11 páginas. Buscaba llegar a los ciudadanos del estado de Yucatán y estaba vinculada al alcalde de Progreso y candidato a la reelección, Julián Zacarías (PAN), así como a la firma de relaciones públicas Sombrero Blanco.

ee (afp/efe)

 ??  ?? Imagen de archivo
Imagen de archivo
 ??  ?? Keiko Fujimori y Pedro Castillo van por la segunda vuelta electoral el 6 de junio
Keiko Fujimori y Pedro Castillo van por la segunda vuelta electoral el 6 de junio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina