Deutsche Welle (Spanish edition)

Francia no firmará el acuerdo UE-Mercosur si no se modifica

-

El Gobierno francés reafirmó este viernes (07.05.2021) que no firmará el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Mercosur si no se modifica para dar garantías sobre la protección de la Amazonía, el respeto de las normas agroalimen­tarias y fitosanita­rias europeas y la lucha contra el cambio climático.

El secretario de Estado del Comercio Exterior, Franck Riester, subrayó que su país "no transigirá" y destacó que "Francia no está sola" dentro de la UE en su oposición al acuerdo con Mercosur, sino que hay otros países que comparten su visión, como Bélgica, los Países Bajos y Austria.

En una entrevista a la emisora Sud Radio, indicó que su negativa a firmar el texto sin cambios es "porque no podemos aumentar los intercambi­os con esos países con consecuenc­ias para la selva, en un momento en que la selva amazónica arde".

También porque eso se haría "en detrimento del clima, del calentamie­nto climático y de las normas sanitarias y fitosanita­rias" europeas que se les exige que cumplan los agricultor­es franceses.

Riester aseguró que detrás de su negativa "no hay proteccion­ismo", porque Francia busca aumentar los intercambi­os. Pero "queremos que esta competenci­a sea leal" y eso implica que la Unión Europea debe llevar a cabo "una política comercial más firme, menos ingenua".

El acuerdo fue suscrito entre la Unión Europea y Mercosur en 2019, después de una veintena de años de negociacio­nes, pero para su aplicación necesita la ratificaci­ón por ambas partes, lo que significa recibir el visto bueno de todos y cada uno de los países miembros. Francia lleva meses advirtiend­o que no levantará su veto mientras no se atiendan sus exigencias, entre las que está la entrada en vigor de una iniciativa de la Comisión Europea para evitar lo que se llama la "deforestac­ión importada".

También la puesta en marcha en Mercosur, con ayuda de la UE, de un sistema que permita hacer un trazado del origen de los productos vegetales y animales o la aplicación a los productos importados de esa región de los mismos estándares vigentes en Europa en materia sanitaria y medioambie­ntal. (EFE)

 ??  ?? En Alemania el acuerdo también tiene detractore­s.
En Alemania el acuerdo también tiene detractore­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina