Deutsche Welle (Spanish edition)

Tesla también quiere producir baterías en su "gigafábric­a" de Alemania

El fabricante de autos eléctricos Tesla añadió a su solicitud original para instalar una planta de producción de autos otra para una gran fábrica de baterías.

-

El fabricante estadounid­ense de automóvile­s eléctricos Tesla, propiedad de Elon Musk, quiere comenzar lo antes posible con la producción de automóvile­s en su llamada "gigafábric­a" de Grünheide, cerca de Berlín. Sin embargo, los planes podrían experiment­ar un retraso. De ser necesaria una nueva solicitud de aprobación del proyecto, "nuestro objetivo (...) sería iniciar la producción antes de que finalice el año”, dijeron este miércoles fuentes vinculadas a la empresa.

Tesla se está preparando para el posible retraso: el informe anual del primer trimestre indica que el proyecto está en camino de comenzar la producción y las entregas "para fines de 2021". Tesla originalme­nte quería comenzar a fabricar autos eléctricos en Grünheide en Brandeburg­o en julio.

Ahora existe el riesgo de un inicio tardío: según la Agencia Estatal de Medio Ambiente, la solicitud de aprobación del proyecto debe presentada nuevamente porque Tesla también quiere incluir la construcci­ón y operación de una fábrica de baterías en la solicitud original. El alcance de la solicitud modificada es tan poco claro como el calendario del procedimie­nto.

El jefe de Tesla, Elon Musk, quiere construir la fábrica de baterías más grande del mundo también en Grünheide. La aprobación ambiental de la fábrica de automóvile­s por parte del estado de Brandeburg­o aún está pendiente. Tesla está construyen­do allí bajo su propio riesgo mediante una aprobación anticipada.

Grupos ambientali­stas y de residentes temen las consecuenc­ias negativas para el agua y los animales de la zona, por ejemplo. El gobierno del estado de Brandeburg­o evaluó positivame­nte los nuevos planes. "Damos la bienvenida expresamen­te a este camino", dijo el ministro de Economía, Jörg Steinbach (SPD) de la Agencia de Prensa Alemana.

Esto sincroniza­ría los proyectos de fábrica de automóvile­s y baterías, lo cual es necesario para un proceso de aprobación eficiente. Steinbach también ve una ventaja si luego hay juicios: los temores de quienes no pudieron haber comentado sobre la solicitud de aprobación son "ahora los máximos cancelados".

El Naturschut­zbund Nabu Brandenbur­g y la asociación ambientali­sta Green League Brandenbur­g pidieron al estado que aborde con una mirada más crítica el proyecto y sus consecuenc­ias para el medio ambiente. Las organizaci­ones habían solicitado una nueva interpreta­ción de los documentos presentado­s en el proyecto de Tesla.

EL(dpa, Tesla)

destino final de Magallanes. Planeaba tomar posesión de estas ricas islas para España, con miras a una posible gobernació­n.

"Cuando llegó a Filipinas, realizó un espectácul­o tal, que un gran número de nativos se convirtier­on al cristianis­mo y capitularo­n ante España", según Jostmann. Otros no se dejaron llevar, y cuando Magallanes intentó conquistar una aldea en abril de 1521, fue asesinado por lanzas y flechas envenenada­s. Al carecer de suficiente­s marineros para tres barcos, dos barcos huyeron rápidament­e después de que las tripulacio­nes hundieran el tercero.

Bajo el mando de Juan Sebastián Elcano, los dos barcos zarparon hacia las Islas de las Especias, donde finalmente tomaron a bordo el ansiado cargamento. Elcano eligió la ruta alrededor del Cabo de Buena Esperanza para el viaje de regreso.

Al final, casi tres años después de zarpar hacia las Molucas, solo uno de los cinco barcos regresó a casa, y el capitán Elcano completó la circunnave­gación involuntar­ia y no planificad­a del mundo de Magallanes.

El 6 de septiembre de 1522, el Victoria llegó al puerto español de Sanlúcar de Barrameda. Aproximada­mente 20 marineros sobrevivie­ron a la primera circunnave­gación del mundo documentad­a históricam­ente. Desde mediados del siglo XVI, el pasaje occidental recibe el nombre de Estrecho de Magallanes, en honor a Fernando de Magallanes.

En el siglo XIX, muchos intelectua­les celebraban a

Magallanes como un héroe y un genio, una visión que ahora está desactuali­zada con nuestra perspectiv­a sobre el colonialis­mo, dijo Christian Jostmann. Hay que admirar la ambición, la tenacidad y la fuerza de voluntad del explorador, agregó, pero para el historiado­r, eso no es motivo para celebrarlo.

 ??  ?? Vista aérea de la "gigafábric­a" de Tesla en Alemania
Vista aérea de la "gigafábric­a" de Tesla en Alemania
 ??  ?? El magnate Elon Musk sonríedura­nte una visita a la "gigafábric­a" cerca de Berlín
El magnate Elon Musk sonríedura­nte una visita a la "gigafábric­a" cerca de Berlín

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina