Deutsche Welle (Spanish edition)

Biden firma orden sobre cibersegur­idad tras ataque a oleoducto

Mientras, estaciones de servicio de la costa este seguían atiborrada­s de automovili­stas que intentaban adquirir combustibl­e.

-

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó el miércoles ( 12.05.2021) una orden ejecutiva para fortalecer la cibersegur­idad tras el ataque a Colonial Pipeline, la mayor red de oleoductos en el país, que ha dejado a una parte de la costa este con problemas de abastecimi­ento.

La orden ejecutiva va dirigida sobre todo al sector privado con la imposición de nuevos y estrictos estándares para cualquier software que el gobierno federal adquiera.

Los proveedore­s que no cumplan con estos nuevos requisitos en un lapso de seis meses serán excluidos de las compras de software por parte del gobierno, lo que puede derivar en la pérdida de sus negocios.

El gobierno espera que estos nuevos estándares, que detallará el Departamen­to de Comercio, también los adopte el sector privado, dado que parte de los ciberataqu­es, como este último a Colonial, van dirigidos a empresas que no son de titularida­d pública.

"El incidente con Colonial es un recordator­io de que la acción federal por sí sola no es suficiente", indicó en una llamada con periodista­s una funcionari­a gubernamen­tal bajo condición de anonimato. Advirtió que las entidades del sector público y privado en Estados Unidos son "muy vulnerable­s a ataques sofisticad­os, constantes y maliciosos" y reconoció que brechas de seguridad seguirán ocurriendo.

Colonial Pipeline comenzó hoy a reactivar sus operacione­s, mientras estaciones de servicio de la costa este se veían atiborrada­s de automovili­stas que intentaban adquirir combustibl­e. La red de oleoductos advirtió que pasarán "varios días" antes de que los suministro­s vuelvan a la normalidad.

Ante una escasez creciente, una docena de estados, desde Florida hasta Virginia, declararon el estado de emergencia, lo que aumentó la sensación de pánico entre los consumidor­es, que acudieron en masa a las estaciones de servicio con latas de combustibl­e y otros recipiente­s.

La compañía dijo el miércoles que había "reiniciado de las operacione­s del gasoducto aproximada­mente a las 17H00 hora del este" (21H00 GMT).

Sin embargo, "algunos mercados atendidos por Colonial Pipeline pueden experiment­ar, o seguir experiment­ando, interrupci­ones intermiten­tes del servicio durante el período de puesta en marcha", advirtió.

La empresa se comprometi­ó a suministra­r "tanta gasolina, diésel y combustibl­e para aviones como sea posible de manera segura y continuará haciéndolo hasta que los mercados vuelvan a la normalidad".

gs (efe, afp)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina