Deutsche Welle (Spanish edition)

Lionel Messi al Paris Saint-Germain, un traspaso en el que solo habla el dinero

Un emocionado Lionel Messi se despidió del Barcelona y ahora defenderá los colores de Paris Saint-Germain. Su traslado a la capital francesa simboliza sobre todo el poder económico de los clubes del fútbol europeo.

-

El futbolista argentino Lionel Messi, quizás el mejor jugador de la historia, puso fin el domingo (08.08.2021) a 16 años de carrera en el FC Barcelona, en una rueda de prensa en la que reconoció no estar preparado para decir adiós. De hecho, admitió que pensaba terminar su carrera en el club catalán.

"Este año, mi familia y yo estábamos convencido­s de que íbamos a seguir acá, que íbamos a seguir en nuestra casa, era lo que más queríamos. Siempre pusimos en primer lugar nuestro bienestar, estar en nuestra casa y disfrutand­o de esta vida en Barcelona, que es maravillos­a", dijo Messi. ciudad. Sus mejores momentos en el campo de juego siguen siendo incomparab­les, aunque ahora empiezan a tener un tono sepia. Ya se habla de la historia de Messi y el Barcelona como parte del pasado, de otra época muy diferente a la del 2005, cuando debutó por el club.

Más allá de sus números -por cierto, muy asombrosos-, Messi es un artista. Llegó a la ciudad catalana en el 2000 como un niño que tenía el sueño de convertirs­e en un ícono. Messi siempre será sinónimo de Barcelona, independie­nte de lo que pase, pero el Barcelona nunca será lo mismo sin él. secreto sus cartas, era esperable que decidiera ir al Paris Saint-Germain, donde se unirá a su amigo, compatriot­a y entrenador Mauricio Pochettino. Además, conformará una delantera sensaciona­l con su antiguo compañero del Barça, el brasileño Neymar, y el atacante francés Kylian Mbappe.

A sus 34 años y con una carrera que podría ir menguando ¿Tiene Messi algo más que demostrar? Salvo ganar la Copa del Mundo con Argentina el próximo año, no hay nada más que Messi pueda conseguir que supere lo que ya ha hecho ¿Por qué no irse a Marsella, Dortmund o Milán?

En 1984, un joven Diego Maradona sorprendía al mundo tras fichar por el Nápoles. Una transferen­cia a uno de los clubes secundario­s de Europa habría tenido algo más de romanticis­mo. En cambio, con su llegada a París, Messi es parte de un proceso de selección exclusivo para clubes que pueden permitirse pagar el traspaso gratuito más caro de todos los tiempos. Solo clubes como el Manchester City, quizás también el Chelsea, podrían haber competido por quedarse con el argentino.

En esta oportunida­d, en cuanto a dinero, el PSG no arriesga nada con el fichaje de Messi o de cualquier otra estrella del fútbol. Los márgenes de error son generosos en la Ligue 1 de Francia y cualquier fichaje que no cumple con las expectativ­as puede ser sustituido por otro, sin importar el coste de la operación. Los bolsillos de Qatar Investment Group están tan llenos que solo el Manchester City podría haberle hecho frente.

Fichar a Lionel Messi no tiene necesariam­ente que ver con una inversión a largo plazo o con el comercio, sino que más bien con el estatus o reputación que el jugador tiene, e incluso, lo que es capaz de hacer en el terreno de juego.

A diferencia de clubes tradiciona­les como Barcelona, Real Madrid, Manchester United, Liverpool o Bayer Múnich, los clubes financiado­s por un Estado no dependen del éxito comercial ni de los club de fans, que también son una parte muy importante.

De esta forma se vive en esta época, dominado por los fondos de inversión financiado­s por el Estado o los oligarcas. El Barcelona ya no puede contratar al mejor jugador de su historia reciente, y eso que Messi había ofrecido rebajarse en un 50% su sueldo. Pero así se mueve actualment­e el mercado del fútbol actualment­e y solo unos pocos pueden competir. (ju)

las?

"El tamaño poblaciona­l no tiene correlació­n con el medallero. Son las decisiones políticas, continuas o interrumpi­das, de los Estados las que explican estas diferencia­s", afirmó Fuentes.

"Cuando un país tiene demasiados habitantes y no tiene sistemas deportivos eficientes, se sobresatur­a la capacidad de atender todas las necesidade­s. Mientras que países como Australia, pueden atender menos prospectos deportivos, pero de manera más eficiente", subrayó Ávila.

"No hemos de perder de vista que los grandes deportista­s nacen del deporte de base y de que, si este no es apoyado, no se tiene garantizad­o el relevo generacion­al de los grandes campeones en cada momento. Si ese apoyo no va acompañado de una adecuada política que promocione el deporte de base, el futuro del deporte de competició­n en un país se quebranta", concluyó Moscoso. (cp)

a poder hacer. Tan claro era que estaba todo arreglado", resumió.

Por eso, al '10' no esconde no mal que lo está pasando por tener que marcharse en contra de su voluntad, algo que aún no ha asimilado. "Siento tristeza, mucha tristeza, porque me voy del club al que amo. No me lo esperaba", lamentó con los ojos llorosos.

Aunque jamás pensó en cómo sería su despedida, a Messi le hubiera gustado marcharse del club "de otra manera" y no de forma tan inesperada y sin la posibilida­d de hacerlo en el terreno de juego y con la camiseta azulgrana.

"Extrañé mucho a los hinchas durante la pandemia, quería escuchar una última ovación con mi nombre. Si lo hubiera imaginado sería con el estadio lleno y pudiéndome despedir bien, pero se dio así y quiero agradecer todo el cariño de estos años", afirmó.

Cientos de aficionado­s se congregaro­n en las inmediacio­nes del Nou Camp para recibir por última vez al jugador.

"He crecido con Messi y ahora no sé lo qué es el Barça sin él", dijo a la AFP uno de ellos, Eric Nava, de 18 años, que quiso estar ahí "para despedirse".

Ahora todos los caminos parecen llevar al Parque de los Príncipes de París al séxtuple Balón de Oro, llegado con 13 años a Barcelona, donde se convirtió en uno de los mejores jugadores de la historia.

Según el periódico francésLe

un acuerdo entre el PSG y el argentino podría alcanzarse "de aquí al domingo". El periódicoL'Equipe evocó por su parte un "contrato récord" de tres años, "con un salario anual de 40 millones de euros".

Messi podría firmar por dos temporadas más una tercera opcional.

Hacerse con los servicios del argentino supondría un golpe sobre la mesa del PSG, propiedad de los cataríes, que aún no han logrado llevar al club al

Parisien,

título de la Liga de Campeones, a pesar de la constelaci­ón de estrellas fichadas desde su llegada.

Messi no llegaría desde luego a terreno desconocid­o en el vestuario del PSG. Con Neymar coincidió en el Barça y acaba de pasar unos días de vacaciones con él en Ibiza. Por no hablar de su compañero en la 'Albicelest­e' Ángel Di María.

El propio técnico del PSG es también argentino, Mauricio Pochettino.

FEW (AFP, EFE)

 ??  ?? Un emocionado Lionel Messi luego de despedirse del FC Barcelona.
Un emocionado Lionel Messi luego de despedirse del FC Barcelona.
 ??  ?? Lionel Messi podría tener su última chance de ganar con Argentina la Copa del Mundo en Catar 2022.
Lionel Messi podría tener su última chance de ganar con Argentina la Copa del Mundo en Catar 2022.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina