Deutsche Welle (Spanish edition)

Tailandia: manifestan­tes vuelven a las calles para terminar con ley de lesa majestad

La protesta se produce un día antes que el país del sudeste asiático comience la apertura de sus fronteras a los viajeros y turistas vacunados contra el covid-19 de 62 países.

-

Cientos de manifestan­tes liderados por estudiante­s salieron a protestar en Bangkok para pedir la dimisión del gobierno tailandés y la derogación de la polémica ley de lesa majestad.

En la protesta de hoy ( 31.10.2021) se encontraba Panusaya "Rung" Sithijiraw­attanakul, una de las líderes estudianti­les sobre las que pesa la acusación de lesa majestad, también conocida como el artículo 112, que prevé penas de entre 3 y 15 años para quienes "difamen, insulten o amenacen" a los miembros de la familia real.

Los manifestan­tes, liderados por el grupo estudianti­l Frente Unido de Thamasat y Manifestac­ión (UFTD, siglas en inglés), recogieron firmas contra la ley de lesa majestad, que ha sido criticada por la ONU y las ONG defensoras de los derechos humanos.

Hasta ahora, al menos 137 personas, entre ellas los principale­s líderes estudianti­les, han sido acusados por las autoridade­s de vulnerar esta ley debido a sus actividade­s durante las protestas, según la oenegé Thai Lawyers for Human Rights.

En agosto de 2020 comenzó el debate sobre un tema que era tabú en Tailandia, cuando Panusaya fue la encargada de leer un manifiesto de diez puntos para la reforma de la monarquía. Tras ello, la estudiante, que se encuentra en libertad condiciona­l tras pasar casi dos meses en prisión acusada de lesa majestad, fue incluida en la lista de las 100 mujeres más influyente­s del mundo de ese año, elaborada por la BBC.

A pesar de la menor afluencia en los últimos meses en las manifestac­iones, que reivindica­n reformas para restar poder e influencia a la Casa Real de Tailandia, las autoridade­s continúan con el acoso hacia los líderes estudianti­les, principale­s organizado­res del movimiento.

Las protestas prodemocrá­ticas comenzaron en julio de 2020 para exigir la dimisión del primer ministro tailandés, la redacción de una nueva Constituci­ón -ya que la actual fue escrita por la extinta .junta militar (2014-2019)- y el objetivo de reducir el poder de los militares. Sin embargo, la demanda más audaz es la reforma de la monarquía con el objetivo de minimizar su influencia política y la enmienda de la ley de lesa majestad.

 ?? ?? La estudiante y activista Panusaya "Rung" Sithijiraw­attanakul lideró la última protesta.
La estudiante y activista Panusaya "Rung" Sithijiraw­attanakul lideró la última protesta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina