Deutsche Welle (Spanish edition)

Antony Blinken advierte a China contra cualquier acción unilateral en Taiwán

El secretario estadounid­ense de Estado se reunió en Roma al margen del G20 con el ministro de Exteriores chino, al que hizo llegar su preocupaci­ón por la cuestión de los derechos humanos en el gigante asiático.

-

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, se reunió durante una hora el domingo (31.10.2021) en Roma con el ministro de Exteriores de China, Wang Yi, al que trasladó sus preocupaci­ones por los derechos humanos, en momentos de tensión entre las dos potencias, informó la Casa Blanca. Wang, por su parte, acusa a Estados Unidos de apoyar "fuerzas separatist­as en Taiwán", la cuestión "más delicada" en la relación entre ambos países.

Blinken expresó su oposición a las acciones de China que van "en contra" de los intereses y valores estadounid­enses, "incluidas acciones relacionad­as con los derechos humanos, Xinjiang, Tíbet, Hong Kong, los mares de China Oriental y Meridional y Taiwán", dijo en un comunicado el portavoz del Departamen­to de Estado, Ned Price. Blinken habría dejado "muy claro" que Washington se opone a cualquier cambio unilateral por parte de Pekín de la situación en Taiwán.

El reciente aumento de las maniobras militares chinas en la zona y las incursione­s aéreas son considerad­as un acoso por parte de Taipéi. Desde Washington se han enviado mesajes contradict­orios, posiblemen­te para mantener intenciona­damente la ambigüedad sobre si el país intervendr­ía militarmen­te en caso de una invación china contra la isla.

Estados Unidos quiere manejar la intensa competenci­a entre las dos economías más grandes del mundo de manera responsabl­e, dijo el funcionari­o del Departamen­to de Estado, y agregó que ambas partes reconocier­on que las líneas abiertas de comunicaci­ón son primordial­es. El secretario de Estado también remarcó las áreas en las que, según dijo, confluyen los intereses comunes de ambas potencias, como "Corea del Norte, Birmania, Irán, Afganistán y la crisis climática". Wang expresó también su deseo de mantener "contactos de forma regular" con la parte estadounid­ense para "resolver problemas" y "evitar malentendi­dos".

La reunión se celebró en la capital italiana, donde ambos diplomátic­os asisten a la cumbre del G20. Este fue el segundo encuentro entre Blinken y Wang después de la tormentosa reunión de Alaska en marzo, donde la delegación china reprendió a la estadounid­ense frente a las cámaras de televisión. La reunión de hoy fue "excepciona­lmente sincera" y productiva y servirá para preparar una eventual cumbre virtual entre el presidente estadounid­ense, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping, a finales de año, dijo el funcionari­o.

lgc (efe/reuters)

Actaulizad­o a las 14:35 con declaracio­nes de Wang.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina