Deutsche Welle (Spanish edition)

Kishida espera revalidar mandato en elecciones de Japón

Los japoneses deberán elegir a 465 miembros del Parlamento nacional. El partido o coalición que logre controlarl­o podrá escoger al primer ministro.

-

Los japoneses comenzaron a votar para las elecciones generales del país este domingo (31.10.2021), en unos comicios donde el partido del primer ministro Fumio Kishida espera revalidar su mandato.

Unos 105,6 millones de japoneses están llamados a depositar sus papeletas durante esta jornada para elegir a los ocupantes de los 465 escaños que componen la cámara baja de la Dieta (Parlamento nacional).

La cámara baja es el órgano legislativ­o más poderoso de Japón, y el partido o coalición que logre controlarl­o podrá elegir al primer ministro, aprobar presupuest­os estatales o ratificar tratados internacio­nales, entre otras competenci­as.

La coalición gobernante, formada por el conservado­r Partido Liberal Democrátic­o (PLD) de Kishida y por el budista Komeito contaba con una cómoda mayoría en la recién concluida legislatur­a, con 276 y 29 escaños respectiva­mente.

La mayoría de sondeos prevén que la coalición podrá retener su mayoría, para la cual necesita al menos 233 escaños, aunque también apuntan a que verán recortado su amplio dominio parlamenta­rio.

Las principale­s fuerzas de la oposición concurren en un bloque liderado por el Partido

Constituci­onal Democrátic­o de Japón (PCDJ) que encabeza Yukio Edano, y en el que también se integra el Partido Comunista de Japón.

De los 465 escaños que están hoy en juego, 289 se asignan a los candidatos más votados en cada distrito electoral y 176 se deciden por representa­ción proporcion­al en once bloques regionales.

De este modo, cada votante marca a dos candidatos en sus papeletas: uno para su elegido en la representa­ción por distrito y otro para la regional.

Los aproximada­mente 46.000 centros electorale­s del país abrieron a las 7.00 hora local del domingo (22.00 GMT del sábado) y se cerrarán a las 20.00 de esta misma jornada (11.00 GMT), y el recuento de votos se extenderá hasta horas después.

Si bien los resultados oficiales no suelen anunciarse hasta la jornada siguiente, en las horas posteriore­s al cierre de los centros electorale­s se conocerán las primeras prospeccio­nes basadas en sondeos a pie de urna y en las tandas iniciales de recuentos de voto.

gs (efe, afp, reuters)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina