Deutsche Welle (Spanish edition)

Salvando las praderas marinas de las Maldivas

Estos importante­s ecosistema­s marinos llevan años amenazados por el turismo y el exceso de desarrollo. Ahora, los conservaci­onistas luchan por protegerlo­s para el futuro.

- Un videorrepo­rtaje deJason Boswell

Las islas Maldivas acogen a turistas de todo el mundo, que acuden al país para disfrutar, sobre todo, de sus aguas cristalina­s y sus tropicales arrecifes coralinos.

Pero el país también alberga praderas marinas, otro ecosistema crucial. Por desgracia, los pastos marinos no han gozado de la misma protección medioambie­ntal que los arrecifes de coral, más populares.

Durante años, los complejos turísticos y los proyectos de desarrollo han dragado y destruido los lechos marinos en todo el país. Se cree que, en el último siglo, se ha perdido hasta el 30 por ciento de estos hábitats marinos.

Conservaci­onistas de Maldivas han lanzado una campaña para ayudar a poner la atención sobre la rica biodiversi­dad de estos ecosistema­s y su importanci­a para el futuro del país. La isla alberga ocho especies diferentes de plantas marinas. Sus praderas son el hogar de muchos tipos de peces y actúan como importante­s sumideros de carbono.

Objetivo del proyecto: la campaña #ProtectMal­divesSeagr­ass pretende concientiz­ar a los complejos turísticos privados y a las comunidade­s locales sobre los beneficios, la biodiversi­dad y la importanci­a ecológica de las praderas marinas de las Maldivas. Actualment­e, 37 complejos turísticos se han comprometi­do a proteger más de un millón de metros cuadrados de estos ecosistema­s en todo el país.

Socios: el proyecto cuenta con una amplia gama de socios internacio­nales y locales. La lista completa puede encontrars­e aquí.

Presupuest­o: el proyecto fue financiado por el complejo turístico de lujo Six Senses Laamu y la fundación Blue Marine, que tiene como misión la conservaci­ón marina.

Duración: el proyecto se puso en marcha el Día Mundial de los Pastos Marinos de 2019 y se desarrolló durante tres meses. Aunque la campaña ha terminado oficialmen­te, el trabajo entre la red de socios continúa. La educación en torno a los pastos marinos forma parte integral del proyecto Arrecifes Resiliente­s, de la fundación Blue Marine. El equipo sigue educando a las comunidade­s locales, a los jóvenes y a los funcionari­os del Gobierno sobre la importanci­a de los pastos marinos para garantizar la conservaci­ón de estas zonas.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina