Deutsche Welle (Spanish edition)

Panamá recupera piezas precolombi­nas subastadas en Alemania

México y Guatemala también denunciaro­n que objetos arqueológi­cos que son patrimonio de sus países estaban en el catálogo de la casa Gerhard Hirsch Nachfolger.

-

El Gobierno panameño recuperó cuatro de siete piezas precolombi­nas que habían sido subastadas en Alemania y las repatriará en noviembre, mes en el que se celebra el bicentenar­io de la independen­cia de Panamá de España (1821), dijo este lunes (01.11.2021) el ministro de Cultura, Carlos Aguilar.

"Hemos podido recuperar cuatro de esas piezas que fueron subastadas y ya el embajador de Panamá en Alemania las tiene en su poder, y van a retornar a Panamá este mes del bicentenar­io (...), vamos a tener de vuelta estas piezas", afirmó Aguilar a la cadena Telemetro. El embajador de Panamá en Alemania, Enrique Thayer, ya retiró las piezas y se hacen gestiones con la Cancillerí­a, junto con otras entidades, para "traerlas de vuelta en este mes del bicentenar­io", agregó el titular de la cartera de Cultura.

El Gobierno de Panamá exigió, el pasado 18 de septiembre, la repatriaci­ón de siete piezas precolombi­nas que fueron subastadas en Alemania, que pertenecen al Patrimonio Cultural del país centroamer­icano y que habrían sido objeto de tráfico ilícito. Aguilar -que denunció el asunto ante la UNESCO- explicó esa vez que estas piezas estaban en el catálogo de una subasta a cargo de la doctora Francisca Bernheim, la cual tendría lugar el 21 de septiembre en la casa de subastas Gerhard Hirsch Nachfolger, situada en Múnich, Alemania.

El despacho de Cultura expresó que "es de suma preocupaci­ón que de manera ilícita" el "Patrimonio Precolombi­no" panameño sea vendido, ya que la Constituci­ón Política del país los protege al decretar que tanto los objetos como los sitios arqueológi­cos le pertenecen al Estado. Recordó que Panamá es "signataria de la UNESCO sobre las medidas que deben adoptarse para prohibir e impedir la importació­n, exportació­n y la transferen­cia de propiedad ilícita de bienes culturales y suscribió la Convención de la Organizaci­ón de Estados Americanos (OEA) en relación con la Protección del Patrimonio".

México y Guatemala también denunciaro­n que objetos arqueológi­cos que son patrimonio de sus países estaban en el catálogo de la casa Gerhard

Hirsch Nachfolger, que en total pretendía subastar una colección de 324 figurillas pertenecie­ntes a Bolivia, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Guatemala, México, Panamá y Perú.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina