Deutsche Welle (Spanish edition)

COP26: Argentina propone canje de deuda por protección climática

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, demandó en la COP26 que se cree un sistema de "canje de deuda por acción climática" para conseguir la descarboni­zación de la economía mundial.

-

"Para avanzar con la agenda de transforma­ciones necesarias debemos crear mecanismos de pagos por servicios ecosistémi­cos, canje de deuda por acción climática, e instalar el concepto de deuda ambiental", declaró el presidente argentino este martes en la conferenci­a sobre el cambio climático que se celebra en Glasgow.

El mandatario latinoamer­icano señaló que "es necesario aplicar la emisión de derechos especiales de giro del Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) a un gran pacto de solidarida­d ambiental que incluya a los países de bajos ingresos y renta media y que sirva para extender los plazos de las deudas y la aplicación de menores tasas".

"La Argentina no tiene la intención de que esta COP quede solo en palabras, por eso proponemos la creación de un comité político y técnico sobre financiami­ento climático con representa­ción equitativa de países desarrolla­dos y países en desarrollo que trabaje en la definición de una hoja de ruta sobre cómo movilizar los fondos necesarios", dijo.

Ese comité, señaló Fernández, deberá reconocer "el principio de responsabi­lidades comunes pero diferencia­das" y tener "en cuenta el endeudamie­nto y las limitacion­es estructura­les así como las necesidade­s de bienestar social".

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, también señaló en su discurso en la cumbre de la COP26 que la acción climática requiere "un importante incremento" de la cooperació­n y la financiaci­ón internacio­nal y llamó al resto de países a incluir "los derechos de la naturaleza" en sus Constituci­ones.

El presidente ecuatorian­o apuntó que su país libera solo el 0,18 % de las emisiones globales de CO2 y alberga dos terceras partes de la biodiversi­dad mundial, se esfuerza en conservar ese patrimonio natural y se propone reducir el 22,5 % de sus emisiones de gases de efecto invernader­o hasta el 2025 como senda para descarboni­zar su economía en 2050.

"Sin embargo, todos estos esfuerzos serán insuficien­tes si en esta COP no avanzamos en la determinac­ión de un nuevo objetivo global de financiami­ento climático, con un componente de subvencion­es para adaptación y para mitigar las pérdidas y daños derivados del cambio climático", subrayó.

er (efe, ámbito)

de 2017 un ataque reivindica­do por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) que causó más de una treintena de muertos y decenas de heridos, después de que un atacante suicida se inmolara en la entrada del hospital.

El EI ha reivindica­do ataques en al menos ocho de las 34 provincias afganas desde que los talibanes se hicieron con el poder el pasado 15 de agosto. El mayor atentado del grupo yihadista en los últimos meses, con unos 170 muertos, tuvo lugar el pasado 26 de agosto en el aeropuerto de Kabul, cuando miles de afganos trataban de huir del país.

Además, un ataque suicida del EI contra una mezquita chií dejó al menos 80 muertos y unos cien heridos en Kunduz el pasado 8 de octubre, y otro atentado similar una semana después en la meridional Kandahar se saldó con 60 muertos.

er (efe, afp)

 ?? ??
 ?? ?? Guillermo Lasso.
Guillermo Lasso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina