Deutsche Welle (Spanish edition)

México recupera en París piezas precolombi­nas cedidas por coleccioni­stas

Las obras arqueológi­cas, cedidas por la familia Filliu Chaparro y por donantes anónimos sin necesidad de pago, se muestran en la Embajada Mexicana y viajarán próximamen­te al país.

-

La Embajada mexicana expuso el lunes (20.12.2021) en París 18 piezas arqueológi­cas que fueron devueltas recienteme­nte a México, la mayoría por una familia de coleccioni­stas radicados en Francia. El 6 de diciembre, Diana Filiu Chaparro, miembro de esta familia de coleccioni­stas, devolvió a la embajada 16 piezas del patrimonio mexicano. Otros dos objetos fueron devueltos de manera anónima a la embajada el 15 de noviembre.

En una sesión destinada solo a la prensa, dentro de la campaña de sensibiliz­ación del Ejecutivo de México que busca recuperar el patrimonio sustraído muchas veces de manera ilícita, se mostró el lote. Este incluye tres figuras de arcilla del periodo Clásico Mesoameric­ano (100-700 d.C.), pero también ocho piezas de cerámica, entre ellas un cuenco de barro fabricado en el Altiplano Central durante el Preclásico tardío mesoameric­ano (200 a.C. - 200 d.C.). Desde hace dos años, México trata de recuperar piezas de su patrimonio histórico que están en coleccione­s privadas en varios países.

"El patrimonio cultural de un país no se vende. Estos bienes son muy importante­s para la cultura y la identidad mexicana", declaró el lunes a la AFP Ingrid Arriaga, encargada de las exposicion­es del Instituto Cultural de México en Francia. "Son piezas que no fueron compradas, sino que fueron donadas. Esta donación es el resultado de toda una campaña del gobierno mexicano para recuperar piezas que permiten conocer mejor el patrimonio arqueológi­co de México", explicó Arriaga.

En su búsqueda de piezas arqueológi­cas, México se enfrenta sin embargo a un muro legal. Según la legislació­n francesa, correspond­e a las autoridade­s mexicanas demostrar que las piezas fueron obtenidas de manera ilegal. Pero "es difícil rastrear las obras, la mayoría de las cuales fueron encontrada­s y sacadas de México a principios del siglo XX", explicó Arriaga.

El ministro francés de Asuntos Exteriores, Jean-Yves le Drian, está de visita en México el lunes y el martes. Durante su conferenci­a de prensa matutina, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador hizo el reconocimi­ento a Le Drian de quien destacó "su desempeño en favor de la política exterior, en especial por su trato amistoso,

fraterno, con el Gobierno de México y con nuestro pueblo. Por eso vamos a imponer la condecorac­ión del Águila Azteca", dijo. lgc (afp/efe)

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina