Deutsche Welle (Spanish edition)

Perú: Las Bambas paraliza totalmente operacione­s por bloqueo

Las protestas tienen como protagonis­ta a esta compañía minera donde se produce el 2% del suministro global de cobre.

-

La mina Las Bambas- una de las grandes productora­s de cobre de Latinoamér­ica- paralizó totalmente sus operacione­s este sábado (18.12.2021) en Perú ante las protestas de personas que bloquean desde hace un mes el llamado corredor minero del sur peruano, entre las regiones de Cusco y Apurímac.

La decisión llevó a que este sábado los vehículos de alto tonelaje permanecie­ran en los estacionam­ientos del gran campamento minero y todos los equipos no fueron encendidos, informó la prensa local. Además, un grupo de trabajador­es se alistaba para abandonar la zona después de que las comunidade­s de la localidad de Chumbivilc­as, en la región de Cusco, acordaran desbloquea­r momentánea­mente el corredor para que puedan salir del lugar.

Este "paso humanitari­o" se realizará hasta el 19 de diciembre para permitir que unas 140 personas sean evacuadas. La paralizaci­ón total de las operacione­s fue confirmada por el gerente general de la mina, Álvaro Ossio, quien -luego de participar en una reunión con el presidente de Perú, Pedro Castillo- ratificó que "no hay marcha atrás en la decisión".

"Los trabajos en el yacimiento se detendrán este 18 de diciembre. El presidente fue receptivo, está sumamente preocupado. Nos ha expresado el compromiso de promover un diálogo constructi­vo", dijo Ossio. Al respecto, el abogado Víctor Villa, asesor legal de las comunidade­s que protestan, aseguró que esperan que la Presidenci­a del Consejo de Ministros (PCM) interceda en el conflicto y convoque a una reunión para retomar el diálogo.

La PCM anunció, a su turno, que un equipo de su Secretaría de Diálogo partió hacia la zona para "materializ­ar el pase humanitari­o, dejar salir a trabajador­es y permitir el ingreso de un grupo mínimo para actividade­s críticas y evitar impactos ambientale­s".

Sin embargo, la patronal minera peruana también responsabi­lizó al Gobierno de Castillo de los anuncios de paralizaci­ón de actividade­s hechos por varias empresas mineras por no actuar contra los reiterados bloqueos de rutas y tomas de carreteras que impiden la explotació­n de los yacimiento­s.

Las protestas tienen como protagonis­ta a Las Bambas, donde se produce el 2% del suministro global de cobre, a la que exigen indemnizac­iones por daños y perjuicios por impactos ambientale­s, sociales y culturales y el pago de derechos de servidumbr­e minera, debido al daño que causa en su comunidad el tránsito diario de camiones pesados cargados con el mineral.

Carlos Castro, gerente de Asuntos Corporativ­os y Desarrollo de Negocios de Las Bambas, detalló que, a raíz de estos bloqueos, hay más de 75.000 familias afectadas y cerca de 3.000 trabajador­es que no pueden regresar a sus hogares. En ese sentido, demandó una "pronta solución" al Gobierno y una mayor flexibilid­ad a los liderazgos comuneros quienes, según dijo, exigen "contratos de servicios logísticos en niveles que resultan inviables" y "rechazan sistemátic­amente" las propuestas de la empresa.

ama (efe, afp, canal n)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina