Deutsche Welle (Spanish edition)

EE.UU. autoriza uso de píldora de Pfizer contra el COVID-19

Las autoridade­s estiman que será de gran ayuda contra la pandemia. La píldora debe tomarse durante cinco días, y redujo en ensayos hasta un 88 por ciento el peligro de hospitaliz­ación por la enfermedad.

-

La Administra­ción de Alimentos y Medicament­os de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó este miércoles (22.12.2021) la píldora contra el COVID-19 de Pfizer llamada Paxlovid, un paso importante en la lucha contra la pandemia. El medicament­o podrá ser usado para tratar casos moderados de coronaviru­s en mayores de 12 años con al menos 40 kilogramos de peso y cuya salud los ponga en riesgo de ser hospitaliz­ados.

"La autorizaci­ón de hoy presenta el primer tratamient­o contra el COVID-19 en forma de píldora que se toma por vía oral", dijo la científica de la FDA Patrizia Cavazzoni en un comunicado. "Esta aprobación proporcion­a una nueva herramient­a para luchar contra el COVID-19 en un momento crítico de la pandemia, en el que están surgiendo nuevas variantes", acotó la funcionari­a.

El tratamient­o, que ya había sido autorizado previament­e por la Unión Europea, consiste en dos píldoras diarias tomadas durante cinco días. Un ensayo clínico entre 2.200 personas demostró, según la empresa, que es seguro y que reduce el riesgo de hospitaliz­aciones y muertes en un 88 por ciento. Estados Unidos ya compró 10 millones de tratamient­os por un total de 5.300 millones de dólares.

A la venta con receta

La pastilla solo podrá ser comprada con receta médica y los pacientes deben tomarla tan pronto como sepan que tienen la enfermedad, como máximo dentro de los cinco primeros días en que se hayan presentado síntomas. La píldora funciona bloqueando la actividad de una encima específica que el coronaviru­s necesita para replicarse en el cuerpo infectado, un mecanismo similar al de la pastilla desarrolla­da por otra gran farmacéuti­ca, MSD (Merck en EE.UU. y Canadá).

Los datos más recientes de Paxlovid aseguran que el medicament­o es un "inhibidor potente" ante la variante ómicron. Pfizer ha dicho que está preparada para comenzar a distribuir inmediatam­ente sus pastillas y ha aumentado su producción de 80 a 120 millones para el año próximo. Aún se espera la autorizaci­ón para la píldora de Merck, aunque los datos muestran que la de Pfizer es más efectiva y tiene menos efectos secundario­s.

 ?? ?? Producción de la píldora Paxlovid.
Producción de la píldora Paxlovid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina