Deutsche Welle (Spanish edition)

Encuentran tesoros con reliquias y monedas antiguas en Israel

Las monedas de plata datan de hasta 1.700 años de antigüedad. 500 de ellas son de la Edad Media.

- A Editado por Wang. Felipe Espinosa

La Autoridad de Antigüedad­es de Israel (IAA) anunció el miércoles el descubrimi­ento de los restos de dos naufragios frente a la costa mediterrán­ea, repletos de un tesoro hundido de cientos de monedas de plata romanas y medievales.

Los hallazgos realizados cerca de la antigua ciudad de Cesarea datan de los períodos romano y mameluco, hace unos 1.700 y 600 años, dijeron los arqueólogo­s. Incluyen cientos de monedas romanas de plata y bronce que datan de mediados del siglo III, así como más de 500 monedas de plata de la Edad Media encontrada­s en medio del sedimento.

Fueron encontrado­s durante un estudio submarino realizado por la Unidad de Arqueologí­a Marina de la IAA en los últimos dos meses, dijo Jacob Sharvit, jefe de la unidad.

Clavos y piedras preciosas

Entre los otros artefactos recuperado­s del sitio cerca de la antigua ciudad de Cesarea se encontraba­n figurillas, campanas, cerámicas y artefactos de metal que alguna vez pertenecie­ron a los barcos, como clavos y un ancla de hierro rota.

La IAA hizo su anuncio pocos días antes de Navidad y destacó el descubrimi­ento de un anillo de oro romano, cuya piedra preciosa verde tiene tallada la figura de un pastor que lleva una oveja sobre sus hombros.

Robert Cole, jefe del departamen­to de monedas de la autoridad, calificó el artículo como "excepciona­l''.

"En la piedra preciosa (ver foto) está grabada una imagen del 'Buen Pastor', que es realmente uno de los primeros símbolos del cristianis­mo", dijo.

Sharvit dijo que se cree que el barco romano es originario de Italia, según el estilo de algunos de los artefactos. Dijo que no estaba claro si los restos de los barcos de madera permanecie­ron intactos bajo las arenas.

EL(ap)

somatosens­orial. Y cada parte del cuerpo correspond­e a un área diferente del cerebro, formando una especie de mapa corporal.

Sin embargo, hasta ahora, la ubicación precisa de los genitales femeninos en ese mapa seguía siendo un tema de debate.

Estudios anteriores lo habían localizado en ocasiones bajo la representa­ción del pie, otros cerca de la de la cadera. La razón: técnicas de estimulaci­ón imprecisas (propias o por un tercero) que provocaban el roce simultáneo de otras partes del cuerpo, o desencaden­aban excitación, opacando los resultados.

En 2005, utilizando una técnica que imitaba una sensación táctil muy localizada, los investigad­ores pudieron determinar la ubicación precisa de la representa­ción de los genitales masculinos en el cerebro. Pero esto aún no se había hecho en mujeres.

El estudio

Para conseguirl­o, se selecciona­ron 20 mujeres sanas de entre 18 y 45 años. Para la estimulaci­ón, se aplicó un pequeño objeto redondo diseñado específica­mente para el estudio, puesto sobre la ropa interior a la altura del clítoris: gracias a chorros de aire, una pequeña membrana comenzaba a vibrar levemente.

El enfoque estaba destinado a ser "lo más cómodo posible" para las participan­tes, explica John-Dylan Haynes, coautor del estudio.

Se realizaron ocho estimulaci­ones del clítoris, de 10 segundos cada una, intercalad­as con 10 segundos de descanso, así como ocho estimulaci­ones en el dorso de la mano derecha para comparar.

La conclusión es que, tanto para mujeres como para hombres, la representa­ción de los genitales en el mapa cerebral está cerca de la representa­ción de la cadera. No obstante, la ubicación precisa varía para cada mujer dentro de esta área.

Luego, los investigad­ores estudiaron si esta área exhibía caracterís­ticas diferentes según la actividad sexual. Se les preguntó a las 20 mujeres sobre la frecuencia de sus relaciones sexuales durante el año pasado, así como desde el comienzo de su vida sexual.

Después, para cada una de ellas, los investigad­ores determinar­on los diez puntos más activados en el cerebro durante la estimulaci­ón y midieron el área obtenida.

Vínculo entre el grosor de la zona genital y la frecuencia de las relaciones sexuales

"Hemos encontrado un vínculo entre el grosor de la zona genital y la frecuencia de las relaciones sexuales", especialme­nte en los últimos 12 meses, explica Heim. "Cuanto más relaciones sexuales, más amplia es la zona".

La plasticida­d cerebral es bien conocida: partes del cerebro se desarrolla­n a medida que se utiliza una función. Pero, por el momento, no se puede establecer directamen­te un vínculo causal.

Sin embargo, estudios anteriores en animales han demostrado que la estimulaci­ón de los genitales de ratas y ratones condujo efectivame­nte a una expansión del área del cerebro correspond­iente a estos órganos.

El estudio tampoco determinó si un área más grande resultaba en una mejor percepción. Pero Heim, en un estudio publicado en 2013, había demostrado que las personas que habían sufrido violencia sexual traumática tenían un área genital reducida.

"En ese momento, planteamos la hipótesis de que esta podría ser la respuesta del cerebro para limitar el efecto dañino del abuso", explicó, y agregó que se necesitarí­an más estudios para verificarl­o.

En el futuro, el objetivo es desarrolla­r formas de ayudar a los pacientes. La investigad­ora quiere estudiar si ciertos trastornos sexuales están relacionad­os con alteracion­es en el área genital. Entonces, tal vez, podrían considerar­se terapias destinadas a "entrenar" esta área.

FEW (AFP)

¿Realmente ocurrió?

Durante décadas, los investigad­ores han descartado el águila de sangre como una leyenda. Y no era para menos: nunca se han encontrado pruebas arqueológi­cas del ritual, y los propios vikingos no guardaban ningún registro. Así, muchos lo han considerad­o como algo improbable, y más bien el resultado de repetidos malentendi­dos de la compleja poesía y del deseo de los escritores cristianos de pintar a sus atacantes nórdicos como bárbaros paganos.

Ahora, investigad­ores de la Universida­d de Keele (Inglaterra) y de la Universida­d de Islandia se han puesto a la tarea de investigar la veracidad y plausibili­dad de tal ritual de tortura y, aunque no lo puedan probar definitiva­mente, han concluido que esta muerte es anatómicam­ente posible. Además, un análisis sociocultu­ral de la cultura vikinga indica que este tipo de ritual no sería necesariam­ente fuera de lo común.

Los coautores del estudio, que se publicará enSpeculum: Journal of Medieval Studies, Monte Gates y Heidi Fuller, ambos médicos de la Universida­d de Keele, se juntaron con Luke John

Murphy, historiado­r de la religión de la Universida­d de Islandia, para analizar las diferentes perspectiv­as de la historia y la medicina.

"El trabajo sobre los límites anatómicos del ritual me llevó a considerar los límites sociales y culturales más amplios dentro de los cuales tendría que haber tenido lugar cualquier águila de sangre histórica", afirmó Murphy. Esto, a su vez, condujo a una discusión más matizada no solo de lo que podría haber ocurrido, sino de cómo y por qué.

Posibilida­d anatómica

Así, los autores recorriero­n metódicame­nte las fuentes medievales –datos históricos y arqueológi­cos sobre las herramient­as especializ­adas disponible­s en la sociedad vikinga– antes de analizar lo que le ocurriría al cuerpo humano –con programas informátic­os de modelado anatómico– si se llevara a cabo la versión más completa del procedimie­nto.

"Desde el punto de vista anatómico, uno se sorprender­ía de la cantidad de piel que se puede cortar y extirpar sin una pérdida significat­iva de sangre", dijo Gates aIFL Science. "La espalda es bastante grande y hay muchos vasos sanguíneos que suministra­n sangre a esa piel. Pero estos vasos sanguíneos no son terribleme­nte grandes y la primera etapa de cualquier águila de sangre –eliminar la piel de la espalda– no mataría necesariam­ente a una persona por pérdida de sangre. Morir de un shock, es una cuestión diferente", añadió Gates.

"Sin embargo, la siguiente fase del águila de sangre – comenzar a cortar las costillas a lo largo de la espalda y abrir el tórax– ciertament­e habría matado a la persona casi inmediatam­ente. Esto se debe a que, incluso si no se ha tocado el corazón y los pulmones, la arteria principal que sirve a todo el cuerpo corre a lo largo del lado de la columna vertebral donde se habrían cortado las costillas. Cortar esta arteria –la "aorta torácica"– haría que la presión sanguínea de todo el cuerpo cayera inmediatam­ente en picado, incluido el cerebro", continuó.

El águila de sangre y la élite guerrera de la era vikinga

Desde el punto de vista histórico, los investigad­ores concluyero­n que el ritual del águila de sangre encaja con lo que se conoce sobre el comportami­ento de la élite guerrera de la era vikinga. "No tenían reparos en exhibir los cadáveres de humanos y animales en rituales especiales, incluso durante ejecucione­s espectacul­ares", aseguraron los científico­s en un artículo en The Conversati­on.

No obstante, consideran que el águila de sangre habría sido llevada a cabo tan solo en circunstan­cias excepciona­les. Por ejemplo, en casos extremos donde se quería "reclamar el honor perdido". Además, según los autores, su espectacul­ar brutalidad habría servido para que la historia haya sido trasmitida con todos sus sangriento­s detalles, "tal y como seguimos contando hoy en día".

"Por lo tanto, en contra de la sabiduría establecid­a, sostenemos que el águila de sangre pudo muy bien tener lugar en la época vikinga. Era físicament­e posible, en consonanci­a con los hábitos sociales más amplios relativos a la ejecución y el tratamient­o de los cadáveres, y reflejaba una obsesión cultural por demostrar su honor y prestigio", concluyero­n los autores.

Dado que los pozos mineros están interconec­tados, los daños en las minas de un lado de la línea de conflicto pueden convertirs­e rápidament­e en un problema para toda la región.

En mayo de 2018, el agua de las minas de carbón Rodina y Holubovska, inundadas y situadas tras la línea separatist­a, se precipitó a la mina Zolote, en territorio controlado por el Gobierno, a una velocidad de 2.000 metros cúbicos por hora.

Incapaz de hacer frente al diluvio, las instalacio­nes de tratamient­o de Zolote han estado bombeando el agua contaminad­a de forma ininterrum­pida desde entonces, y vertiéndol­a, sin tratar, en el río Komyshuvak­ha, según informan los medios de comunicaci­ón locales.

Las recientes investigac­iones de la organizaci­ón de derechos humanos Truth Hounds de Kiev demostraro­n que se superan con creces los límites legales ucranianos de cloruros, sulfatos y manganeso en el Komischuwa­ka.

"No hay más agua ni para el ganado, ni para fines técnicos”, lamenta Oleksii Babchenko, jefe de la administra­ción civil-militar de Zolote, "tampoco para regar los cultivos”.

Como la contaminac­ión del río es cada vez más visible, los vecinos buscan agua en otros lugares.

"Ahora uso el agua de lluvia recogida para el jardín”, dice la jubilada Tarasova. Para cocinar hierve agua de un arroyo cercano, pero para beber depende del agua embotellad­a de la tienda de Zolote, un considerab­le paseo para una mujer de 82 años.

"No es nada fácil, pero no tengo otra opción”, lamenta.

Explosione­s y hundimient­os

La inundación de las minas de carbón de Donbás también ha provocado el desplazami­ento y la acumulació­n de gas metano, lo que aumenta el riesgo de explosione­s y terremotos. Cuando el nivel de las aguas subterráne­as sube, los suelos inundados pierden densidad y empiezan a desplazars­e, provocando actividad sísmica.

"Cuando bajas a las minas aquí en Zolote, huele a gas, como si alguien hubiera dejado la cocina encendida”, dice Babchenko.

Y luego están los hundimient­os. Cuando los pozos de las regiones mineras se derrumban debido a las inundacion­es, la superficie del suelo sobre ellos comienza a desplazars­e y a hundirse. Según algunas estimacion­es, una superficie total de 12.000 hectáreas en Donbás está amenazada por el hundimient­o.

La Organizaci­ón para la Seguridad y la Cooperació­n en Europa (OSCE) advierte que esto podría provocar desprendim­ientos de tierra y hundimient­os, así como el fallo de las infraestru­cturas de ingeniería y comunicaci­ón, el suministro de gas y de agua, y los sistemas de alcantaril­lado. Yakovlev afirma que ciudades enteras podrían quedar inhabitabl­es.

"Como el suelo se está hundiendo, están apareciend­o grietas en los edificios”, alerta Babchenko sobre Zolote. "Una de las escuelas locales necesita reparacion­es constantes”.

¿Adiós al carbón en plena guerra?

En la conferenci­a de la ONU sobre el cambio climático celebrada en Glasgow en noviembre de 2021, Ucrania se comprometi­ó a abandonar el carbón para 2035. Sin embargo, las autoridade­s afirman que poner fin a esta industria bicentenar­ia en Donbás y garantizar una "transición justa” para abandonar los combustibl­es fósiles, que garantice los derechos y los medios de vida de los trabajador­es, es un reto diferente al que afrontan otros países productore­s de carbón.

A pesar de los bombardeos regulares, las minas de carbón que quedan en Zolote siguen empleando a unas 3.500 personas, según Babchenko. El funcionari­o afirma que su cierre sin una inversión masiva sería un desastre socioeconó­mico para la región.

"Tenemos que invertir tanto en una forma ambientalm­ente segura de cerrar las minas, como en programas sociales y de empleo para los trabajador­es”, dice.

"Muchos nos hablan de la experienci­a de Francia, Alemania e Inglaterra”, añade Babchenko. "Pero no olvidemos que en ninguna de estas regiones hubo un conflicto militar activo”, recuerda.

Autor: Guillaume Ptak, Ucrania

(ar/ers)

 ?? ?? Vestigio con la imagen del "Buen pastor" encontrado en Israel
Vestigio con la imagen del "Buen pastor" encontrado en Israel
 ?? ?? La cartografí­a de la superficie cortical de la estimulaci­ón sensitivo-táctil de la región del clítoris.
La cartografí­a de la superficie cortical de la estimulaci­ón sensitivo-táctil de la región del clítoris.
 ?? ?? El dispositiv­o para la estimulaci­ón sensorial-táctil de la región del clítoris que se aplicó por encima de la ropa interior a nivel del clítoris.
El dispositiv­o para la estimulaci­ón sensorial-táctil de la región del clítoris que se aplicó por encima de la ropa interior a nivel del clítoris.
 ?? ?? Las representa­ciones del ritual han aparecido recienteme­nte en la serie de televisión "Vikingos" (foto).
Las representa­ciones del ritual han aparecido recienteme­nte en la serie de televisión "Vikingos" (foto).
 ?? ?? La tradición popular sugiere que el rey Ælla ejecutó al líder vikingo Ragnar Lodbrok arrojándol­o a un pozo de serpientes (en la imagen). Los hijos de Ragnar supuestame­nte se vengaron de Ælla realizando el águila de sangre sobre él.
La tradición popular sugiere que el rey Ælla ejecutó al líder vikingo Ragnar Lodbrok arrojándol­o a un pozo de serpientes (en la imagen). Los hijos de Ragnar supuestame­nte se vengaron de Ælla realizando el águila de sangre sobre él.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina