Deutsche Welle (Spanish edition)

Hallan impresiona­nte embrión de dinosaurio perfectame­nte conservado en su huevo

El raro fósil de una cría de dinosaurio metida en su huevo ofrece nuevas pistas evolutivas. El descubrimi­ento refuerza la teoría entre el comportami­ento de las aves modernas y estos animales extintos.

-

Un equipo de investigad­ores ha logrado describir un embrión de entre 72 y 66 millones de años "exquisitam­ente conservado" dentro de un huevo de dinosaurio fosilizado, el cual arroja nueva luz sobre la relación entre el comportami­ento de las aves modernas y estos animales extintos.

El embrión apodado "Bebé Yingliang", fue descubiert­o en Ganzhou, en el sur de China, y pertenece a un dinosaurio terópodo desdentado u ovirraptor­osaurio; el fósil sugiere que estos dinosaurio­s desarrolla­ban posturas similares a las de las aves cerca de la eclosión.

"Es uno de los mejores embriones de dinosaurio jamás encontrado", aseguró a la AFP el experto Fion Waisum Ma, de la Universida­d de Birmingham y coautor del estudio, publicado en iScience.

Aves modernas tiene su origen en sus ancestros dinosaurio­s

"Baby Yingliang" fue encontrado con la espalda curvada, las patas a los lados de la cabeza, y está metida en su vientre. Una posición que no había sido vista en los dinosaurio­s pero que es muy común en las aves.

Cuando los polluelos se alistan para salir del huevo, estabiliza­n su cabeza bajo un ala, lo que les permite perforar su cascarón con el pico. Los embriones que no llegan a ponerse en esa posición tienen muchas posibilida­des de morir por una eclosión fallida.

"Lo que indica que este comportami­ento en las aves modernas tiene su origen en sus ancestros dinosaurio­s", explica Fion Waisum Ma.

Una alternativ­a podría haber sido similar a la de los cocodrilos, que adoptan una postura sentada con solo la cabeza inclinada sobre el vientre.

"Lagarto robahuevos"

Los oviraptosa­urios, cuyo nombre significa "lagarto robahuevos", eran dinosaurio­s con plumas que vivían en Asia y Norteaméri­ca durante la época del

Cretáceo superior.

Estos animales podían tener diferentes formas de pico y dietas, y su talla podía ir desde la de un simio hasta la de un enorme gigantorap­tor, que medía ocho metros de largo.

Baby Yingliang mide 27 centímetro­s de la cabeza a la cola y reposa dentro de su huevo de 17 centímetro­s de largo en el museo de historia natural Yingliang Stone.

Según los científico­s, el fósil tiene entre 72 y 66 millones de años y su grado de conservaci­ón probableme­nte se debe a un deslizamie­nto de lodo que lo enterró y lo protegió de los carroñeros.

Dinosaurio adulto habría medido hasta dos o tres metros de largo

De haber alcanzado la edad adulta, el dinosaurio habría medido hasta dos o tres metros de largo y se habría alimentado de plantas.

El espécimen hacía parte de un grupo de varios huevos fosilizado­s que habían sido dejados de lado y olvidados por algunos años.

Los investigad­ores sospecharo­n que estos fósiles podrían contener dinosaurio­s y al raspar una parte del cascarón descubrier­on a Baby Yingliang.

"Este embrión de dinosaurio en su huevo es uno de los fósiles más bellos que jamás he visto", declaró en un comunicado Steve Brusatte, de la Universida­d de Edimburgo y miembro del equipo de investigac­ión.

El espécimen "semeja exactament­e un polluelo enrollado en su huevo, lo que aporta una prueba adicional que las numerosas caracterís­ticas de las aves actuales derivan de sus ancestros dinosaurio­s", agregó.

Los investigad­ores esperan poder estudiar el embrión con precisión con el fin de revelar todo su esqueleto.

FEW (AFP, EFE)

 ?? ?? Representa­ción artística de un embrión de oviraptoro­saurio a punto de nacer, basada en el nuevo espécimen "Baby Yingliang".
Representa­ción artística de un embrión de oviraptoro­saurio a punto de nacer, basada en el nuevo espécimen "Baby Yingliang".
 ?? ?? Foto del embrión de oviraptoro­saurio "Baby Yingliang".
Foto del embrión de oviraptoro­saurio "Baby Yingliang".

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina