Deutsche Welle (Spanish edition)

UE inicia acción legal contra Polonia

El Tribunal de Justicia de la UE estima que se ha desafiado la primacía del derecho comunitari­o. Además cuestiona la independen­cia judicial polaca.

-

La Comisión Europea abrió este miércoles un procedimie­nto de infracción contra Polonia por dos recientes sentencias de su Tribunal Constituci­onal que, según Bruselas, "desafían expresamen­te la primacía del derecho comunitari­o europeo".

En concreto, la Comisión inicia el procedimie­nto por dos sentencias del máximo órgano judicial polaco cuestionan­do el carácter vinculante de las decisiones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). "Lo que esperamos es una solución en línea con la ley de la UE y el respeto de la primacía de esta", dijo el comisario de Economía, Paolo Gentiloni, en una rueda de prensa en la que anunció la decisión del

Ejecutivo comunitari­o.

Una de las dos sentencias cuestionad­as es la del pasado mes de octubre en la que consideró inconstitu­cional, y por tanto sin efectos en el derecho polaco, la interpreta­ción del TJUE del artículo 19.1 de los tratados europeos, según la cual un tribunal nacional puede solicitar la revisión de la legalidad del procedimie­nto para la designació­n de un juez y pronunciar­se sobre cualquier irregulari­dad.

La segunda, es la que dictó el 14 de julio de este año y en la que negó la obligatori­edad de las medidas provisiona­les del TJUE para garantizar la revisión judicial efectiva por parte de un tribunal independie­nte e imparcial establecid­o por ley.

El Ejecutivo comunitari­o consideró que ambas sentencias han "vulnerando los principios generales de autonomía, primacía, eficacia y aplicación uniforme del Derecho de la Unión y el efecto vinculante de las sentencias del TJUE", según explicó en un comunicado. Opinó también que las decisiones del TC polaco son contrarias al derecho a la protección judicial efectiva.

Bruselas mostró además sus "serias dudas" sobre la independen­cia y la imparciali­dad del TC de Polonia, en parte por los nombramien­tos del presidente y el vicepresid­ente del máximo órgano judicial. Polonia tiene ahora un plazo de dos meses para responder a la carta que le envió hoy Comisión.

mn efe, afp)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina