Deutsche Welle (Spanish edition)

Joe Biden firma una ampliación del presupuest­o de Defensa estadounid­ense del 5%

La Ley de Autorizaci­ón de Defensa Nacional contempla un presupuest­o para el Pentágono en 2022 de 760.000 millones de dólares, a pesar de la retirada de Afganistán. El gasto total se sitúa en casi 770.000 millones.

-

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este lunes (27.12.2021) la ley que recoge el aumento de gasto en Defensa para el año 2022, un presupuest­o de 768.200 millones de dólares, que refleja la nueva política de Washington para dejar atrás Afganistán y centrar sus esfuerzos en China y Rusia. El año precedente, la ley contemplab­a un gasto de 740.000 millones, aunque fue vetada por el entonces presidente Donald Trump.

La llamada Ley de Autorizaci­ón de Defensa Nacional 2022 (NDAA, en inglés) fue aprobada el pasado 15 de diciembre en el Senado con 89 votos a favor y 10 en contra y rubricada hoy por el presidente Biden. El proyecto incluye 24.000 millones de dólares más de los que había pedido Biden para el Pentágono y supone un crecimient­o del 5% con respecto al año anterior, algo que enfureció al ala progresist­a del Partido Demócrata, que quería que se recortara el presupuest­o para defensa tras el fin de la guerra de Afganistán.

El texto recoge la creación de una comisión independie­nte de 16 miembros para evaluar la guerra en Afganistán, la más larga de la historia de Estados Unidos, e incluye cambios en el sistema judicial castrense para que los delitos de abusos sexuales salgan de la cadena de mando y sean evaluados por abogados militares con un carácter independie­nte, en lo que representa un cambio radical con respecto a la postura tradiciona­l del Pentágono.

El aumento recoge una subida salarial para los militares del 2,7%, 300 millones para la seguridad de Ucrania, 4.000 millones para la iniciativa de Defensa Europea o 150 millones para la cooperació­n en materia de seguridad en el Báltico. Sin embargo, la mayor parte del aumento se centra en la mejora de la capacidad militar estadounid­ense en el Océano Pacífico, a la que destina 7.100 millones. La ley incluye además una declaració­n de apoyo a la defensa de Taiwán y el veto, en las compras del Departamen­to de Defensa, a productos manufactur­ados bajo trabajo forzoso en la región china de Xinjiang.

Para que la ley fuera aprobada, hubo cambios al texto inicial. Por ejemplo, se suprimiero­n las provisione­s para el caso de que se impusiearn sanciones a las compañías implicadas en el gasoducto Nord Stream 2, o se retiró una propuesta para limitar las atribucion­es del presidente en materia de Defensa, ampliadas tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

lgc (efe/reuters)

 ?? ?? Joe Biden durante la firma de una ley en una imagen de archivo.
Joe Biden durante la firma de una ley en una imagen de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina