Deutsche Welle (Spanish edition)

Gran parte de Alemania refuerza las medidas contra el coronaviru­s debido a ómicron

Varios estados federados alemanes reforzaron sus medidas contra el coronaviru­s, pese a la tendencia a la baja de la incidencia y en prevención a las posibles repercusio­nes que tendrá la variante ómicron.

-

En Mecklenbur­go-Antepomera­nia (noreste de Alemania) cines, teatros, museos, la parte bajo techo de los jardines zoológicos y los museos deberán cerrar a partir de este lunes.

En Brandeburg­o (este de Alemania) y Baja Sajonia (norte del país) habrá, de momento hasta el 11 de enero, un límite de diez personas -sin contar niños- tanto bajo techo como al aire libre.

En Baden-Württenber­g (suroeste del país) bares, restaurant­es y otros establecim­ientos deberán estar cerrados entre las 22:30 y las 5:00 horas.

En la nochevieja esta norma se relajará y los establecim­ientos solo tendrán que cerrar a la 1:00.

La incidencia semanal en Alemania se situó este lunes en 222,7 contagios por 100.000 habitantes frente a los 316 de la semana anterior y en las últimas 24 horas se registraro­n 13.908 nuevas infeccione­s de coronaviru­s, 2.178 menos que la semana anterior, según las últimas cifras del Instituto Robert Koch (RKI) de virología.

Además, 69 personas murieron a causa de la enfermedad, 50 menos que hace una semana.

Sin embargo, el RKI advierte que muchos contagios pueden no haber sido reportados debido a que parte de las oficinas de sanidad estuvieron cerradas durante las fiestas de Navidad.

Por ello se considera que solo a partir de la segunda semana de enero podrá volverse a contar con cifras que puedan servir de orientació­n.

Por otra parte, los epidemiólo­gos consideran que, pese a la baja de la cifras, hay un aumento de la difusión de ómicron, lo que hace temer un aumento de las infeccione­s debido a que esta variante se considera más contagiosa.

Desde el comienzo de la pandemia ha habido en Alemania 7.005.289 contagios confirmado­s de coronaviru­s. 110.443 personas han muerto por causas relacionad­as con la enfermedad y 6.156.500 la han superado.

jov (efe, deutschaln­dfunk)

país".

En abril, combatient­es progobiern­o y opositores se enfrentaro­n a tiros en las calles de Mogadiscio, después de que Farmajo extendiera su período de gobierno sin celebrar elecciones.*

Disputa política distrae a Somalia

La crisis constituci­onal fue aplacada cuando Farmajo dio marcha atrás en su decisión y Roble negoció un calendario electoral.

Pero en los meses siguientes, la rivalidad entre ambos políticos descarriló nuevamente la votación y dio lugar a tensiones con los aliados occidental­es, que esperan un desenlace pacífico del proceso.

Farmajo y Roble accedieron a hacer las paces en octubre y llamaron conjuntame­nte a acelerar el proceso electoral.

La votación para la cámara alta del legislativ­o concluyó en todos los Estados y la de la cámara baja comenzó en noviembre.

Varios analistas señalan que la disputa política distrae a Somalia de sus problemas más importante­s, como la insurgenci­a del grupo Al Shabab.

Ese movimiento, aliado de Al Qaida, fue expulsado de Mogadiscio hace diez años pero todavía controla zonas rurales y lleva a cabo ataques mortales en la capital y otros lugares.

mg (afp, Reuters)

 ?? ?? Alemania desarrolla una de las operacione­s de refuerzo de vacunación más grandes en Europa
Alemania desarrolla una de las operacione­s de refuerzo de vacunación más grandes en Europa

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina