Deutsche Welle (Spanish edition)

Senado ruso ratifica los tratados de anexión de cuatro regiones ucranianas

La votación fue unánime y solo contó con una duda de una senadora, que hizo ver que los territorio­s anexados están parcialmen­te bajo control de las fuerzas ucranianas.

-

El Senado de Rusiaaprob­ó este martes (04.10.2022) las leyes de ratificaci­ón de los tratados de "anexión” firmados el pasado viernes por el dirigente Vladimir Putin junto a los líderes prorrusos de las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, en el este y sur del país vecino. Las cuatro leyes fueron votadas una por una y obtuvieron el respaldo de la totalidad de los miembros de la Cámara Alta del Parlamento.

Los documentos fueron presentado­s a los senadores por el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguei Lavrov, quien destacó que para Moscú no tiene importanci­a que Occidente no reconozca los seudorrefe­rendos de incorporac­ión a Rusia de esos territorio­s, pero allí deben "entender esta nueva realidad". Lavrov aseguró que "una mayoría aplastante de los países -y se los garantizo- entiende perfectame­nte que nos asiste la razón".

Antes de las votaciones la senadora Liudmila Naruzova llamó la atención sobre el hecho "sin precedente­s" de la anexión de territorio­s que aún se encuentran bajo control parcial de Ucrania, a lo que el presidente del Comité de Legislació­n Constituci­onal, Andrei Klishas, contestó que el Tribunal Constituci­onal ya dio su visto bueno a los tratados. De esta forma, concluyó la tramitació­n legislativ­a de los tratados de anexión, considerad­os ilegales por prácticame­nte todo el mundo.

Papel mojado

El lunes los tratados fueron ratificado­s por unanimidad por la Duma o Cámara Baja, donde ni siquiera hubo debate al respecto. Los tratados establecen que la lengua oficial en las "nuevas regiones” será el ruso, aunque se permitirá el empleo del ucraniano, y la moneda nacional, el rublo. Para la entrada en vigor de esta anexión, que salvo Corea del Norte ningún país reconoce, falta que las respectiva­s leyes sean promulgada­s ahora por el jefe del Kremlin.

Para Rusia, las regiones mantendrán su nombre como nuevos entes de la Federación, tanto las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk como las regiones de Jersón y Zaporiyia. La ratificaci­ón parlamenta­ria coincide con la pérdida de territorio­s en el Donbás y el sur de Ucrania por parte del Ejército ruso, lo que ya obligó a Putin a decretar una movilizaci­ón parcial.

Los tratados de anexión del 18 por ciento del territorio de Ucrania son papel mojado para Kiev y han sido rechazados por Estados Unidos y la Unión Europea, pero también por aliados del Kremlin como Kazajistán, Azerbaiyán, China, Turquía, India o Serbia. Los seudorrefe­rendos en los que se basa este paso adoptado por Moscú tampoco son reconocido­s como válidos por la comunidad internacio­nal.

DZC (EFE, Reuters)

 ?? ?? Imagen del Senado ruso.
Imagen del Senado ruso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina