Deutsche Welle (Spanish edition)

La COP27 se prepara para 48 horas más de debate

La extensión de la COP27 se daba por hecho ante la falta de avances en las negociacio­nes, bloqueadas y sin que se hayan desbloquea­do temas fundamenta­les como pérdidas y daños, financiaci­ón y adaptación.

-

La cumbre del clima de Naciones Unidas COP27 se prepara para 48 horas más de debate durante el fin de semana, después de que las autoridade­s de la organizaci­ón anunciaran la ampliación de los servicios en el reciento ferial hasta el domingo 20 de noviembre.

A falta de una confirmaci­ón oficial de la extensión de las negociacio­nes por parte de la presidenci­a de la COP27, un documento enviado a los jefes de las delegacion­es por la organizaci­ón detalla la ampliación de los servicios de transporte y alimentaci­ón en el recinto de congresos donde se desarrolla la reunión.

Según el documento, dado a conocer este viernes (18.11.2022), los equipos negociador­es, y todo el personal acreditado para asistir, tendrán servicios hasta la medianoche del domingo 20.

La vicepresid­enta tercera y ministra para la Transición Ecológica de España, Teresa Ribera, auguró el jueves en la noche que las negociacio­nes se extendería­n "al menos hasta el sábado" por la cantidad de asuntos sensibles y de importanci­a que permanecen abiertos.

Mediadores abogan por pagar pérdidas y daños también con fondos no climáticos

Los ministros facilitado­res para lograr un acuerdo sobre pérdidas y daños en la COP27 han puesto sobre la mesa tres opciones que, en todos los casos, contemplan ampliar la financiaci­ón de las compensaci­ones a los países más vulnerable­s más allá de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático.

En la práctica, esto supone, por ejemplo, que esta financiaci­ón pueda correr a cargo de los bancos de desarrollo, tanto nacionales como multilater­ales, como el Fondo Monetario Internacio­nal (FMI), que otorgan préstamos en lugar de ayudas directas.

En la primera opción que plantean los facilitado­res en su primer borrador de conclusion­es, figura acordar en la Cumbre del Clima de Egipto, COP27 , la creación de un fondo para ayudar a los países en desarrollo a cubrir las pérdidas y daños sufridos en su territorio por los efectos del cambio climático y que éste se complement­e con apoyo financiero de otras fuentes, fondos, procesos e iniciativa­s, "incluso fuera de la Convención y del Acuerdo de París".

La segunda opción plantea que sea la COP28, que se celebrará el año que viene en Dubái, la que aborde la creación de un fondo nuevo para pérdidas y daños complement­ado con esas otras vías.

Como tercera alternativ­a, proponen que el año que viene se acuerden sólo disposicio­nes de financiaci­ón nuevas y mejoradas para ayudar a estos países con miras a complement­arlas con apoyo financiero de otras fuentes, fondos, procesos e iniciativa­s, incluso fuera de la Convención y del Acuerdo de París.

UE propone un fondo con matices para compensaci­ones a "más vulnerable­s"

El vicepresid­ente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, ha propuesto oficialmen­te una "oferta final" para establecer un fondo para la financiaci­ón de pérdidas y daños, pero bajo dos condicione­s: apoyar a los países "más vulnerable­s" y con una amplia base de donantes.

"Podemos ir con esta propuesta del fondo, pero con dos condicione­s. Tiene que ir dirigido a los más vulnerable­s y debe tener unos donantes amplios, lo que significa que tiene que basarse en la situación económica de los países en 2022 y no de 1992", señaló en declaracio­nes hoy a la prensa el también responsabl­e comunitari­o del Pacto Verde.

Después del anuncio de Timmermans, varios países intervinie­ron, tanto algunos europeos como otros más vulnerable­s, como Barbados, para apoyar esta iniciativa.

La delegación de Barbados sentenció que si esta COP "falla" en sus objetivos de dirigirse a los países más vulnerable­s con este fondo para pérdidas y daños esta cumbre será "identifica­da" como "el último bastión del colonialis­mo climático".

CP (efe, afp)

 ?? ?? La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, en la COP27 en Egipto.
La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, en la COP27 en Egipto.
 ?? ?? Lula da Silva en la COP27.
Lula da Silva en la COP27.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina