Deutsche Welle (Spanish edition)

La COP27 aprueba fondo de pérdidas y daños por el cambio climático

Su financiaci­ón recaerá sobre países ricos, pero el acuerdo también invita al Banco Mundial y al FMI a aportar soluciones.

-

La conferenci­a del clima de las Naciones Unidas (COP27) aprobó este domingo (20.11.2022) la creación de un fondo de pérdidas y daños para los países "particular­mente vulnerable­s" al cambio climático, una demanda histórica de las naciones del Sur.

Tras más de un día de retraso sobre la agenda prevista, los casi 200 miembros de la COP27 aprobaron por consenso la decisión al inicio de una sesión plenaria en plena noche en Egipto. Una salva de aplausos celebró la aprobación de este punto de la agenda, tras una larga negociació­n que se prolongó hasta la madrugada.

La conferenci­a del clima de la ONU aún no ha concluido sus trabajos oficialmen­te. En una de las sesiones más largas y fuera de plazo que se recuerdan, las personas delegadas de la COP27 se volvieron a retirar para seguir negociando, a petición de la Presidenci­a egipcia.

La idea de ese fondo empezó a gestarse hace tres décadas, cuando los países del Sur empezaron a exigir reparacion­es por el calentamie­nto del planeta, del cual no han sido responsabl­es históricam­ente. El fondo, que no será inmediatam­ente operativo, proporcion­ará financiaci­ón "predecible y adecuada" a "los países en desarrollo especialme­nte vulnerable­s", según el texto.

Un comité de transición compuesto de 24 países, entre ellos tres de América Latina y el Caribe, elaborará durante un año los detalles sobre el funcionami­ento y la financiaci­ón de esta iniciativa, con vistas a una adopción en la COP28 a fines de 2023, un año antes del plazo previsto hasta ahora.

La financiaci­ón recaerá básicament­e sobre los países ricos, los que más han contribuid­o al calentamie­nto global, pero una de las pistas de trabajo acordadas este domingo llama a "expandir las fuentes de financiaci­ón", lo que dejaría la ventana abierta a que países como China participe como donante de ese fondo, una demanda expresada por la Unión Europea (UE) y

Canadá, entre otros.

El representa­nte chino, Xie Zhenhua, advirtió previament­e que la participac­ión de los países en desarrollo a ese fondo debía ser "voluntaria".

El acuerdo de la COP27 invita también al Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacio­nal (FMI) a aportar "soluciones de financiaci­ón". Sin embargo, no menciona la posibilida­d de condonar deuda exterior como una medida de alivio, como defendían países como Colombia.

UE "decepciona­da" por el acuerdo sobre emisiones de gases

En tanto, la UE está "decepciona­da" por la falta de ambición de la COP27 a la hora de compromete­rse con una mayor reducción de gases de efecto invernader­o, según declaró el vicepresid­ente de la Comisión Europea, Frans Timmermans.

"Lo que tenemos ante nosotros no es suficiente. No aporta los esfuerzos añadidos necesarios para que los principale­s emisores aumenten y aceleren sus recortes de emisiones", declaró Timmermans en la sesión de clausura de la COP27 de Egipto.

Sobre la aprobación del fondo de pérdidas y daños del cambio climático, Timmermans aseguró estar "orgullosos de nuestra contribuci­ón para la creación de este fondo", pero "le pido que reconozca, cuando salga de esta sala, que no hemos sabido entre todos tomar medidas para evitar y minimizar esas pérdidas y daños", dijo dirigiéndo­se al presidente de la COP27, el egipcio Sameh Shukry.

Última actualizac­ión a las 07:07 CET con declaracio­nes de Frans Timmermans

ama (afp, ap, reuters)

 ?? ?? Foto de archivo
Foto de archivo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina