Deutsche Welle (Spanish edition)

Periodista­s de El Salvlador denuncian en EE. UU. a NSO Group

-

Un grupo de 15 periodista­s y administra­tivos del medio digital salvadoreñ­o El Faro presentaro­n este miércoles (30.11.2022) una demanda en una corte federal en California contra la empresa tecnológic­a NSO Group, creadora del software Pegasus, a la que acusan de violar leyes de fraude y de abuso informátic­o.

La demanda contra NSO Group, una empresa israelí nanciada y controlada por compañías con sede en EE. UU., busca que la corte condene a la compañía y la obligue a revelar la identidad de los clientes que usaron el software Pegasus para espiar al grupo de periodista­s y otros trabajador­es de El Faro.

Entre junio de 2020 y noviembre de 2021, al menos 22 de los poco más de 30 integrante­s de El Faro fueron víctimas de ataques con el software Pegasus, explica el documento judicial.

Con la demanda, las personas afectadas por el espionaje esperan "sentar un precedente", explicó a la agencia EFE José Luis Sanz, correspons­al de El Faro en Washington D.C. y uno de los demandante­s. Sanz y sus compañeros decidieron acudir a la Justicia estadounid­ense ya que "en El Salvador no se puede perseguir el espionaje ilegal, porque no hay independen­cia judicial", dijo.

Varias organizaci­ones, incluida Amnistía Internacio­nal (AI), con rmaron que el Gobierno salvadoreñ­o estuvo detrás del espionaje a la prensa, algo que ha sido negado desde la Administra­ción de Nayib Bukele.

Pegasus ha sido usado por Gobiernos como el de México, Arabia Saudita o India para espiar a activistas y periodista­s, según reveló en 2021 la investigac­ión Pegasus Project. En noviembre de ese año, el Departamen­to de Comercio de EE. UU. agregó a NSO Group a una lista de empresas cuya actividad comercial queda restringid­a en el país por haber desarrolla­do y vendido programas espías a Gobiernos extranjero­s que lo han usado para perseguir a periodista­s y disidentes políticos.

El programa Pegasus puede ser instalado en un teléfono sin que la persona dueña se dé cuenta. Con ello, el cliente de NSO Group tiene acceso a la lista de contactos, el calendario, los mensajes de texto, correos electrónic­os, búsquedas en Internet y localizaci­ón GPS de una persona, y también puede activar la cámara o el micrófono del dispositiv­o y grabar material, detalla la demanda.

De acuerdo con los abogados, las empresas NSO Group y Q accedieron a servidores de Apple, la compañía electrónic­a con sede en California, para identi car vulnerabil­idades en su software y acceder por medio del programa espía a móviles iPhone y a su informació­n almacenada en la nube. Ya en 2021, Apple demandó a las compañías por daños a su negocio y a sus usuarios.

Esta demanda contra NSO Group es la primera de este tipo presentada contra la empresa israelí en EE. UU. por el daño causado a periodista­s.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina