Deutsche Welle (Spanish edition)

"Pablo es Cuba": los cubanos lloran, cantan y celebran a PabloMilan­és

-

En redes sociales, desde dentro y fuera de la isla, los cubanos llevaban ya una semana homenajean­do a Pablo, su vida y sus canciones, desmintien­do rumores tempranos sobre su muerte, pidiendo por su recuperaci­ón en la clínica de Madrid en la que luchaba por su vida.

Desde la madrugada de este martes 22 de noviembre, una Cuba transnacio­nal lo llora y lo celebra, porque #PabloesCub­a, escriben en el lenguaje de etiquetas de las ágoras virtuales, y en eso están de acuerdo muchos cubanos de muchas orillas geográ cas y políticas .

"Duelo nacional, mundial, cósmico. La Cuba mejor es la de tus canciones, y la de tu voz. Gracias por todo", lo despide en Facebook la productora de cine independie­nte cubano Claudia Calviño, radicada en Barcelona. "En una plaza ausente estamos ahora todos reunidos, cantando, habitando como fantasmas el país que no fue", resume el escritor Carlos Manuel Álvarez, vetado por el Gobierno para regresar a la isla -como otros muchos cubanos-, desde Nueva York.

"Cantemos a Pablo"

"Si hay una voz que siempre me ha devuelto Cuba en cualquier lugar del mundo y me ha devuelto a mí a Cuba, mi corazón, ha sido la de Pablo. Pablo es la voz que me dice que todo fue un sueño, pero el sueño fue hermoso, aunque fuera un engaño. Para muchos el sueño fue real. Alguna vez. Con Pablo yo siento la pérdida de ese sueño que nunca hemos cumplido. Ese sueño eterno. Y me siento dichosa por haberlo tenido. Sobre todo, por tener la capacidad de inventarme otro", escribe la periodista­qMónica Baró, exiliada también, primero en Madrid y hoy en Nueva York.

"Mi hijo me acaba de dar la triste noticia (de) que ha fallecido Pablo Milanés. Mi hermano menor querido. Qué dolor tan grande para mí", dice desdeqisla otra leyenda de la música cubana, Omara Portuondo, internacio­nalmente conocida como parte del Buena Vista Social Club: "Me lo presentó Aida Diestro, directora del cuarteto D'Aida y desde entonces fuimos amigos y hermanos Pablucho, como te decía. Estarás en el corazón de cada cubano por siempre, en el corazón mío y de mi familia."

#CantemosaP­ablo convocan algunos en La Habana, para las tres de esta misma tarde en el parque de H y 21, en el barrio de El Vedado, en una jornada que, en algunos calendario­s, marca el día de Santa Cecilia, la patrona de los músicos y poetas.

"No ha sido fácil tener una opinión"

Mientras, en Miami, plaza por excelencia del exilio cubano, algunos aún rechazan al que fuera por décadas un "cantor de la Revolu

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina