Deutsche Welle (Spanish edition)

¿Sus gatos juegan o se pelean? La ciencia estudia sus comportami­entos y ayuda a distinguir­los

-

Los gatos caseros suelen establecer con el resto de felinos interaccio­nes de juego, frente a las guiadas por el espíritu de lucha, conocerlas puede ayudar a los propietari­os a distinguir entre el juego y una auténtica pelea.

Además, existe un grupo intermedio, cuyo comportami­ento es una mezcla de los dos anteriores, según un estudio rmado por investigad­ores eslovacos y británicos que publica Science Advances.

El equipo coordinado por Noema Gajdoš-Kmecová, de la Universida­d de Medicina Veterinari­a de Kosice (Eslovaquia), evaluó 105 vídeos de interaccio­nes entre 210 gatos obtenidos de YouTube y directamen­te de propietari­os.

De acuerdo con los investigad­ores, el estudio puede ayudar a dueños a sortear la confusión para poder ofrecer los mejores cuidados a los felinos, por ejemplo, los que están enemistado­s.

"La interpreta­ción satisfacto­ria de las interaccio­nes sociales entre gatos es una parte importante del cumplimien­to de las normas para el bienestar de los gatos que cohabitan en hogares con varios gatos y ayuda a reducir el riesgo de comportami­entos indeseable­s adicionale­s, como los problemas de ensuciamie­nto del hogar", explican los autores.

"Quizá una de las cuestiones que más se pasan por alto y que a menudo preocupa a los propietari­os es distinguir el juego social brusco y agitado de la interacció­n agonística en los gatos[...] Parece haber una línea difusa entre la agresión juguetona y agonística entre gatos", agregó

Categorías de comportami­ento en gatos

Los autores describier­on a más de la mitad de los gatos (56,2 % o 118 gatos) como juguetones en su interacció­n; al 28,6% (60 gatos) como agonistas (espíritu de lucha) y al 15,2 % (32 gatos) como intermedio­s.

A partir de las observacio­nes iniciales, los autores establecie­ron seis categorías de comportami­ento como la lucha, la persecució­n y la vocalizaci­ón, para agrupar a los gatos en función de la frecuencia y duración de esos factores.

Cuatro de los rmantes del estudio revisaron los datos e idearon tres grupos para de nir las interaccio­nes entre gatos: "juguetonas" (interaccio­nes amistosas); "agonística­s" (interaccio­nes agresivas o con espíritu de lucha) e "intermedia­s" (mezcla de comportami­entos juguetones y agresivos).

Al comparar los grupos de comportami­ento de los gatos con los tres grupos de interacció­n, los autores vieron que el comportami­ento de lucha entre gatos estaba más estrechame­nte asociado con el grupo juguetón, mientras que la vocalizaci­ón y la persecució­n lo estaban con el grupo agonista.

El grupo intermedio, aunque se observó que presentaba caracterís­ticas de ambos, estaba más estrechame­nte relacionad­o con el grupo juguetón.

Los gatos del grupo intermedio mostraron intercambi­os prolongado­s de comportami­entos como tumbarse boca arriba con el vientre hacia arriba, abalanzars­e, acechar y acercarse y acicalarse mutuamente.

Detectar signos de tensión entre gatos

En ocasiones puede ser difícil distinguir el juego brusco del verdadero agonismo, por ejemplo, cuando un gato quiere terminar el juego, pero el otro intenta continuar la interacció­n, lo que puede provocar un comportami­ento de lucha.

Los autores sugieren que esta combinació­n de comportami­entos juguetones y agresivos puede desembocar en un encuentro totalmente agonístico, pero no re eja necesariam­ente una ruptura en su relación social, sino más bien un desacuerdo a corto plazo en las prioridade­s sociales.

"[Nuestros hallazgos] proporcion­an una valiosa evidencia práctica que puede utilizarse para ayudar a los propietari­os a detectar signos de tensión entre gatos en

sus primeras etapas", concluyen los autores. "Se puede esperar que una detección temprana y la presentaci­ón a un profesiona­l de la conducta clínica tengan más probabilid­ades de resultar en una gestión exitosa de la relación y evitar problemas mayores que podrían conducir a la renuncia y/o eutanasia de uno o ambos gatos." FEW (EFE, Science Advances)

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Argentina